Iberdrola acusa a Siemens de gestionar Gamesa 'como una filial'
Iberdrola, que cuenta con una participación del 8% en Gamesa, cree que Siemens, primer accionista de la compañía fusionada con el 59% del capital, "está gestionando la empresa como una filial", por lo que la CNMV a lo mejor debería estudiar si revisa la exención de lanzar una OPA que le concedió.
El presidente y consejero delegado de Siemens AG, Joe Kaeser, se reunió el miércoles en Madrid con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en un encuentro que no sirvió para que los dos accionistas de Siemens Gamesa limaran posturas respecto al enfrentamiento existente por la gestión de la compañía fusionada, según informaron fuentes conocedoras de la reunión.
Así, Iberdrola estudia pedir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obligue a Siemens a cumplir con el compromiso adquirido de la finalidad industrial de la operación de fusión con Gamesa, que permitió a la multinacional alemana ser eximida de la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones por el 100%.
Asimismo, Iberdrola, que considera que está ejerciendo su papel de representante de los accionistas minoritarios de Siemens Gamesa como segundo accionista de la compañía, no entiende como Siemens 'tumbó' en la pasada Junta de accionistas su propuesta de ratificación del mantenimiento de la sede del grupo en España, cuando defiende que no se plantea cambiarla.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán respaldó la operación de fusión con unas condiciones respecto a la gestión y gobierno corporativo de la nueva Gamesa que cree que no se están cumpliendo, subrayaron las mismas fuentes.
No obstante, a pesar de que la reunión mantenida este miércoles en Madrid entre los dos directivos no ha servido para dar con una solución al distanciamiento existente entre las dos compañías respecto a la gestión de Siemens Gamesa, Iberdrola se mantendrá "vigilante" a espera de un cambio de rumbo en el fabricante de aerogeneradores y no prevé por ahora abrir una disputa sobre el cumplimiento del pacto parasocial que fue suscrito por ambos en la fusión.
Por otro lado, Kaeser transmitió al lehendakari, Iñigo Urkullu, el compromiso de permanencia de la multinacional alemana en Euskadi y su "apuesta" por la CAV y por el desarrollo de las cadenas de valor de la industria vasca.
Kaeser se entrevistó el miércoles con el lehendakari en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia), tras reunirse por la mañana en Madrid con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.
Kaeser se ha comprometido con el lehendakari a permanecer y mantener en Euskadi los proyectos que se desarrollan en Zamudio, a través de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), y en Zumaia (Gipuzkoa), por medio de Siemens Engine Busines (SEB).
Te puede interesar
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.