Más de 1.000 euros por alojarse dos noches en Bilbao durante las finales de rugby
Dormir en Bilbao dos noches por 1.290 euros. Esa es la cifra que tienen de media los hoteles de tres estrellas para alojarse el fin de semana del 11 al 13 de mayo. Todo se debe a las finales europeas de rugby, que se celebrarán los días 11 y 12 de mayo en el Estadio de San Mamés.
Una habitación una semana antes de la fecha, para los días 4, 5 y 6 de mayo, cuesta 233 euros. En cambio, para los días de las finales de rugby, el precio supera los 1.000 euros; casi seis veces más. En concreto, los alojamientos de tres estrellas cuestan 1.290 euros, las pensiones 1.140, los hoteles de cuatro estrellas 1.600 y los hoteles de dos estrellas en el Casco Viejo 1.740 euros.
Los hoteles no son los únicos en encarecer las habitaciones, ya que los apartamentos también han decidido subir el precio. Uno por las Siete Calles ronda los 2.000, y los hostales más de 1.200 euros.
Aunque los precios sean elevados, varios hoteles de Bilbao tienen la ocupación completa, por ejemplo, el Hotel Ercilla o el Hotel Meliá. La mayoría de los hoteles de Bilbao están ocupados al % 100, y los que están disponibles apenas superan cinco habitaciones libres.
Los establecimientos hoteleros de Bilbao no han sido los únicos en elevar sus precios; en las localidades de los alrededores también se ha extendido este fenómeno. Por ejemplo, pasar dos noches en Zamudio en un hotel de tres estrellas cuesta 1.100 euros, y en Santurtzi, 1.350. En Derio, en cambio, el precio es menor, aunque más elevado de lo normal: las habitaciones rondan entre los 600 y 800 euros para dos noches.
Con los precios “desorbitados”, KontsumoBIDE ha explicado que cada hotel decide el precio de sus habitaciones.
Por otra parte, ese fin de semana no solo se celebrarán las finales de rugby en el Gran Bilbao, ya que Portugalete acogerá también el Campeonato de España de waterpolo, lo que ha provocado que jugadores y aficionados tengan problemas para hospedarse. Muchos, incluso, están buscando alojamiento fuera de Bizkaia, en casas rurales a 40 minutos de la villa.
Más noticias sobre economía
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Departamento de Trabajo propone una horquilla salarial tras analizar la realidad socioeconómica de Euskadi. El estudio, presentado en la mesa de diálogo social, ha sido criticado por ELA y LAB, que reclaman un salario mínimo interprofesional propio para la CAV.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.