SERVICIO VASCO DE EMPLEO
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos reclaman la 'paralización' del nuevo modelo de organización en Lanbide

ELA, LAB, CCOO y UGT han rechazado la 'imposición' y han solicitado comenzar 'desde cero' la negociación sobre el nuevo modelo.
18:00 - 20:00
Trabajadores de Lanbide se concentran frente al Parlamento Vasco

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han reclamado este lunes la "paralización" del nuevo modelo de organización que se quiere "imponer" en el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, y han solicitado la negociación "desde cero" de un nuevo modelo de atención.

Los representantes de estos cuatro sindicatos en Lanbide han comparecido ante la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Juventud del Parlamento Vasco para rechazar el nuevo modelo de atención de Lanbide.

Durante la comparecencia, delegados de los cuatro sindicatos se han concentrado frente al Parlamento Vasco con una pancarta en que se leía "No a un nuevo modelo de Lanbide. Sí a la negociación, no a la imposición".

En su comparecencia han reivindicado la "paralización" de este nuevo modelo que "se quiere imponer" y han reclamado la negociación "desde cero" de un nuevo modelo de atención "que no olvide el origen de Lanbide y preserve las funciones que se le asignó al transferirse las políticas activas de empleo".

Según han explicado, a lo largo últimos meses de 2017 se comenzó a implantar en algunas oficinas de Lanbide lo que la dirección denominó "prueba piloto" y han criticado que se llevó a cabo "sin ninguna información del objetivo final ni del contenido del supuesto modelo de atención ni, por su puesto, sin ningún respeto a los derechos de los trabajadores y sin ninguna negociación con la parte social".

Han criticado que este nuevo modelo propone una "reorganización" de Lanbide planteando la "polivalencia" de los trabajadores y "la eficacia medida en tiempos de atención". "Desde nuestro punto de vista, que todos los trabajadores sepan hacer de todo para dar un servicio con un mínimo de calidad es totalmente inviable", han asegurado.

Creen que estos cambios van a tener como resultado "un claro perjuicio para la ciudadanía".

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más