Mercado bursátil
Guardar
Quitar de mi lista

La tensión política en España e Italia inquieta a la Bolsa y el IBEX 35 cae un 2,49%

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se ha disparado hasta 137 puntos básicos, máximos de abril de 2017.
El IBEX 35 cae un 2,49%. Foto: EFE

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy la barrera de los 9.600 puntos al ceder un 2,49%, su mayor caída desde febrero, por el lastre de la banca y de las plazas europeas, afectadas por la moción de censura al Gobierno de España y por la crisis política en Italia.

El selectivo ha cerrado su quinta sesión consecutiva a la baja en 9.521,30 puntos, niveles de principios de abril, tras restar 243,10 unidades, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 5,20%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se ha disparado hasta 137 puntos básicos, máximos de abril de 2017.

Los inversores han estado pendientes de los últimos movimientos en España, después de que el PSOE presentara la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, así como de los pasos de Ciudadanos, que ha puesto en duda el futuro de la legislatura.

El escenario político en Italia también ha despertado todas las alarmas de los inversores, que temen que el nuevo gobierno de transición no cuente con el respaldo del Parlamento, lo que llevaría a unas nuevas elecciones que, previsiblemente, beneficiarían al Movimiento Cinco Estrellas y a la Liga Norte.

Estas tensiones han afectado a las bolsas europeas, y Milán ha caído un 2,65%; Fráncfort, un 1,53%; París un 1,29% y Londres, un 1,26%, mientras el euro ha registrado su peor nivel desde noviembre de 2017 al situarse en 1,155 dólares.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más