Los taxistas desconvocan la huelga
Los taxistas han decidido esta noche desconvocar la huelga después de que el Ministerio de Fomento se haya comprometido a traspasar a las comunidades que lo acepten las competencias en materia de regulación de licencias VTC (alquiler de vehículos con conductor), según ha adelantado Radio Euskadi.
Tras tres días de huelga, al igual que en otras zonas del Estado, la Federación Vasca del Taxi decidió anoche desconvocar la huelga que reivindicaba el cumplimiento de la ratio de una licencia VTC por cada 30 taxis.
En un comunicado, dicha federación considera que ahora e Gobierno Vasco debe regular este transporte de viajeros , por lo que ofrecen "un voto de confianza" a la espera de que en septiembre se concrete dicha regulación.
Asimismo, en distintas asambleas celebradas tras la reunión de la Conferencia Nacional de Transportes que tuvo lugar en Madrid, los taxistas votaron mayoritariamente a favor de poner fin a las movilizaciones. Los taxistas calificaron su gesto como una "tregua".
Fedetaxi, la asociación mayoritaria en el sector del taxi, ha precisado que la suspensión de los paros "no es un adiós sino un hasta luego" y ha advertido de que los taxistas volverán a movilizarse a partir de septiembre "si no se adoptan medidas reales".
La organización considera insuficientes las propuestas planteadas por el Ministerio de Fomento, pero respeta la decisión de las asambleas de taxistas de suspender los paros a fin de mantener la unidad del colectivo.
Fedetaxi teme que, al suspender los paros, el sector puede estar perdiendo "una oportunidad de oro para obtener sus reivindicaciones y no los meros parches que está ofreciendo el Ministerio de Fomento".
El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, ha indicado que permitir que cada comunidad autónoma pueda elegir si asume o no las competencias en materia de licencias VTC "es un error" porque dividirá al sector y lo obligará "a librar 17 batallas, gastando tiempo y recursos".
Más noticias sobre economía
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.