Pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

Personas de todas las generaciones se manifiestan por unas pensiones dignas en Bilbao

El Movimiento Pensionistas de Bizkaia había pedido una marcha "intergeneracional", que ha atraído a miles de manifestantes a las calles de Bilbao durante la Aste Nagusia.
18:00 - 20:00
Miles de pensionistas llevan su protesta a las fiestas de Bilbao

Varios miles de personas se han manifestado por las calles de Bilbao, convocadas por el Movimiento Pensionistas de Bizkaia, tras una gran pancarta en las que se reclaman unas pensiones públicas "dignas".

A la cita han acudido delegaciones de jubilados de Álava, Gipuzkoa y Navarra, así como de provincias cercanas como Cantabria, La Rioja, Asturias o Burgos.

Integrantes del movimiento de pensionistas han encabezado la marcha, con una pancarta con el lema 'Por unas pensiones públicas dignas'. Los pensionistas han calificado de "éxito" la convocatoria, que ha transcurrido en un ambiente festivo durante la Aste Nagusia, con música de txistu, y el apoyo y respaldo desde las aceras de numeroso público que ha animado y coreado los lemas, principalmente "Pensionistas aurrera" y "las pensiones se defienden, gobierne quien gobierne".

Además de los jubilados, en la marcha han participado numerosas familias con niños, respondiendo a la convocatoria "intergeneracional" que habían pedido los pensionistas, y también ha contado con el apoyo de Bilboko Konpartsak.

El colectivo ha querido transmitir que "el día grande de las fiestas de Bilbao es hoy, porque es un encuentro multitudinario de todos los pensionistas y todos son bienvenidos, y no hay que olvidar que hoy también es un día de fiesta en la ciudad y queremos que empiece con nosotros", ha declarado al inicio de la marcha Andrea Uña, una de las portavoces del movimiento.

La marcha ha partido al mediodía de la plaza Moyua y, tras modificar su recorrido, en principio anunciado por calles paralelas a la Gran Vía, finalmente ha discurrido por la principal arteria bilbaína hasta la plaza Circular, para concluir en frente del Ayuntamiento.

Durante el recorrido, se han podido escuchar lemas como "gobernantes, las pensiones por delante", "queremos pensiones como las de los Borbones", "manos arriba, esto es un atraco" o "jubilados, jorobados".

Sin poder subirse a las escalinatas

Los habituales portavoces del movimiento no han podido leer el comunicado en la parte superior de las escalinatas del Ayuntamiento, pues se ha colocado un dispositivo vallado alrededor del edificio.

Según ha anunciado Jon Fano, el movimiento había solicitado al Consistorio que permitiera al colectivo dirigirse a los manifestantes desde la balconada del Ayuntamiento, pero que éste había justificado su negativa a hacerlo porque "si lo permitía, tendría que hacerlo en todas las manifestaciones".

Juanen Eluba ha afirmado que la decisión de vallar el Ayuntamiento significaba que "el señor Aburto no está con los pensionistas, así que nosotros tampoco estamos con él", frases coreadas desde la explanada al grito de "¡fuera vallas!".

Para Eluba, esto demuestra que les "quieren con miedo para poder mantener su estatus, pero esta manifestación acredita que nuestro futuro está lleno de esperanza para promover transformaciones sociales como las de estas reivindicaciones".

El portavoz ha remarcado que, pese a llevar ocho meses de protestas semanales, están "lejos" de lograr lo perseguido. "Sabemos que algo hemos conseguido, pero todavía son parches temporales e insuficientes y por eso demandamos las reivindicaciones básicas prioritarias y de consenso en torno a los que nació el movimiento", ha añadido.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia reclama unas "pensiones mínimas de 1.080 euros, un Sistema Público de Pensiones, la derogación de las reformas vigentes en torno a las pensiones de jubilación, la subida del IPC de todas "garantizada y permanente" y un rechazo crítico a "los intentos de sustituir el modelo de pensiones públicas por EPSVs".

La plataforma ha convocado otra manifestación para el 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas de Edad.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más