Personas de todas las generaciones se manifiestan por unas pensiones dignas en Bilbao
Varios miles de personas se han manifestado por las calles de Bilbao, convocadas por el Movimiento Pensionistas de Bizkaia, tras una gran pancarta en las que se reclaman unas pensiones públicas "dignas".
A la cita han acudido delegaciones de jubilados de Álava, Gipuzkoa y Navarra, así como de provincias cercanas como Cantabria, La Rioja, Asturias o Burgos.
Integrantes del movimiento de pensionistas han encabezado la marcha, con una pancarta con el lema 'Por unas pensiones públicas dignas'. Los pensionistas han calificado de "éxito" la convocatoria, que ha transcurrido en un ambiente festivo durante la Aste Nagusia, con música de txistu, y el apoyo y respaldo desde las aceras de numeroso público que ha animado y coreado los lemas, principalmente "Pensionistas aurrera" y "las pensiones se defienden, gobierne quien gobierne".
Además de los jubilados, en la marcha han participado numerosas familias con niños, respondiendo a la convocatoria "intergeneracional" que habían pedido los pensionistas, y también ha contado con el apoyo de Bilboko Konpartsak.
El colectivo ha querido transmitir que "el día grande de las fiestas de Bilbao es hoy, porque es un encuentro multitudinario de todos los pensionistas y todos son bienvenidos, y no hay que olvidar que hoy también es un día de fiesta en la ciudad y queremos que empiece con nosotros", ha declarado al inicio de la marcha Andrea Uña, una de las portavoces del movimiento.
La marcha ha partido al mediodía de la plaza Moyua y, tras modificar su recorrido, en principio anunciado por calles paralelas a la Gran Vía, finalmente ha discurrido por la principal arteria bilbaína hasta la plaza Circular, para concluir en frente del Ayuntamiento.
Durante el recorrido, se han podido escuchar lemas como "gobernantes, las pensiones por delante", "queremos pensiones como las de los Borbones", "manos arriba, esto es un atraco" o "jubilados, jorobados".
Sin poder subirse a las escalinatas
Los habituales portavoces del movimiento no han podido leer el comunicado en la parte superior de las escalinatas del Ayuntamiento, pues se ha colocado un dispositivo vallado alrededor del edificio.
Según ha anunciado Jon Fano, el movimiento había solicitado al Consistorio que permitiera al colectivo dirigirse a los manifestantes desde la balconada del Ayuntamiento, pero que éste había justificado su negativa a hacerlo porque "si lo permitía, tendría que hacerlo en todas las manifestaciones".
Juanen Eluba ha afirmado que la decisión de vallar el Ayuntamiento significaba que "el señor Aburto no está con los pensionistas, así que nosotros tampoco estamos con él", frases coreadas desde la explanada al grito de "¡fuera vallas!".
Para Eluba, esto demuestra que les "quieren con miedo para poder mantener su estatus, pero esta manifestación acredita que nuestro futuro está lleno de esperanza para promover transformaciones sociales como las de estas reivindicaciones".
El portavoz ha remarcado que, pese a llevar ocho meses de protestas semanales, están "lejos" de lograr lo perseguido. "Sabemos que algo hemos conseguido, pero todavía son parches temporales e insuficientes y por eso demandamos las reivindicaciones básicas prioritarias y de consenso en torno a los que nació el movimiento", ha añadido.
El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia reclama unas "pensiones mínimas de 1.080 euros, un Sistema Público de Pensiones, la derogación de las reformas vigentes en torno a las pensiones de jubilación, la subida del IPC de todas "garantizada y permanente" y un rechazo crítico a "los intentos de sustituir el modelo de pensiones públicas por EPSVs".
La plataforma ha convocado otra manifestación para el 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas de Edad.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.