Osakidetza expedienta a 6 miembros del tribunal de Traumatología y suspende el examen
Osakidetza ha concluido que "no hay pruebas" sobre la existencia de "responsabilidades individuales" en relación con las irregularidades detectadas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Servicio Vasco de Salud, si bien ha decidido abrir un expediente disciplinario a seis miembros del tribunal evaluador de los exámenes de Traumatología por una "irregularidad procedimental", y ha optado por introducir cambios en los procedimientos de las oposiciones.
La directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, ha dado a conocer este lunes, en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, las medidas adoptadas tras la conclusión de la investigación interna sobre las presuntas irregularidades en la polémica OPE del Servicio Vasco de Salud, que han llevado a varios sindicatos a denunciar el proceso ante los tribunales de justicia.
Múgica ha asegurado que "lo único demostrado" tras conclusión de la investigación interna es que "a día de hoy no hay pruebas que determinan [la existencia] de responsabilidades individuales de personas" por posibles irregularidades en las oposiciones.
No obstante, la propia responsable de Osakidetza ha explicado que se ha detectado una "irregularidad procedimental" en la actuación de seis de los ocho miembros del tribunal evaluador de las pruebas de Traumatología, a los que se ha abierto un expediente disciplinario por este motivo.
Así, solo se repetirán cinco exámenes de tres especialidades: los dos ejercicios de Angiología y Cirugía vascular, los dos de Anestesia y el segundo ejercicio de Cardiología.
El expediente disciplinario que se abrirá a estos seis vocales responde a que mantuvieron una reunión fuera del procedimiento regulado para órganos colegiados como es el caso de un tribunal, aunque Múgica ha afirmado que esta reunión no tuvo incidencia en los exámenes de la especialidad.
La reunión se celebró durante el proceso de la OPE y sin que hubiera sido comunicada a los otros dos miembros del tribunal.
Además de este expediente, que se suma al ya abierto anteriormente a un vocal del tribunal de Pediatría, Múgica ha explicado que esta es la única "irregularidad procedimental" detectada en los expedientes informativos abiertos en cuatro categorías médicas (Traumatología, Aparato digestivo, Medicina Intensiva y Urología) de la OPE tras analizar "pormenorizadamente" los 86 informes estadísticos realizados por los expertos de la Universidad de Oviedo.
Los tribunales de estas especialidades han decidido no repetir ningún ejercicio y seguir adelante con el proceso, por lo que de las 86 categorías de la OPE solo se repetirán los 5 exámenes citados, algo que se había decidido y anunciado ya antes de verano.
Para la repetición de estas pruebas, que serán corregidas por los mismos tribunales que antes, Osakidetza ha decidido introducir una serie de cambios como que todos exámenes los realice el Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP), que la segunda prueba sea tipo test y que la citada corrección sea automática y anónima.
Múgica ha explicado que no se cambiarán los tribunales calificadores porque no se ha dado ninguna "causa de excepción", ni recusación ni responsabilidad de ningún miembro en lo ocurrido.
La directora general de Osakidetza ha explicado que todos los datos sobre la información interna abierta de este proceso van a ser remitidos a la comisión de seguimiento de la OPE, al Ararteko y a la Fiscalía con el objetivo de "culminar" el proceso con "todas las garantías y absoluta transparencia, garantizando a todos los opositores la participación en condiciones de igualdad".
La coalición Elkarrekin Podemos ha exigido una investigación "seria y real". La parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Cristina Makazaga ha opinado, en un comunicado, que, tras estas explicaciones, "pareciera que la prioridad de Osakidetza es cerrar la investigación de las filtraciones en la OPE cuanto antes y poder tapar lo antes posible sus vergüenzas".
La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido ha considerado “insuficientes” las explicaciones ofrecidas por Múgica y ha manifestado que lo único que se ha buscado es "hacer más densa la cortina de humo" y "desviar la responsabilidad".
LAB ha criticado en un comunicado que el Departamento de Salud y Osakidetza "no han hecho más que quitar importancia a lo sucedido, limitar las consecuencias y negar que se hayan producido filtraciones de exámenes de varias categorías médicas". Para la central abertzale, lo ocurrido en la OPE es "muy grave" y exige una "gestión valiente".
CCOO, en otra nota, ha sostenido que "se sigue sin saber qué ha fallado para que haya repetir unas pruebas y otras, no" y que el departamento y la dirección de Osakidetza no están "a la altura de la situación".
El sindicato ESK ha denunciado que la directora general de Osakidetza sigue "empecinada en no querer ver la realidad" y ha incidido en que "la sociedad vasca no se merece estos gestores".
Te puede interesar
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.