Presupuestos 2019
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Podemos remiten al Gobierno Vasco sus propuestas sobre los Presupuestos

EH Bildu le ha ofrecido dos abstenciones en Presupuestos si atienden demandas sociales. Elkarrekin Podemos ha pedido al lehendakari que dé "un giro de 180 grados" y apueste por virar a la izquierda.
18:00 - 20:00
EH Bildu avalará cuentas si se da una 'rectificación' en política social

EH Bildu ha ofrecido hoy al Gobierno Vasco dos abstenciones de su grupo parlamentario para facilitar la aprobación de los presupuestos de 2019 si "rectifica" sus políticas económicas anteriores e incluye "partidas suficientes" que permitan "complementar las pensiones más bajas", "generar empleo de calidad" y terminar con "la brecha salarial" de género.

Ésta es la oferta al ejecutivo en minoría de PNV y PSE-EE que han hecho el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la portavoz del grupo en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, en una rueda de prensa que han ofrecido en San Sebastián, tras la reunión ordinaria que ha celebrado la Mesa Política de la coalición.

Otegi ha indicado que EH Bildu "ofrece su mano tendida" al Gobierno de Íñigo Urkullu con dos abstenciones en la cámara vasca si las cuentas que proponen para el próximo ejercicio "dejan de dar la espalda a las demandas sociales" que vienen planteando los ciudadanos en la calle en los últimos meses.

Ha precisado que su ofrecimiento no es para alcanzar "un pacto presupuestario" sino para acordar "el comienzo de la rectificación en las políticas llevadas hasta ahora" por el ejecutivo PNV-PSE, que han estado "alejadas de las necesidades" y "las reivindicaciones" de los vascos.

"Está en manos de este Gobierno y de su Lehendakari -ha dicho- dar la espalda a las demandas sociales más urgentes o atender nuestra oferta de comenzar a satisfacerlas, siquiera parcialmente en los casos de mayor urgencia"

Entre "las prioridades" de la coalición soberanista, Otegi ha señalado que los presupuestos deberán recoger "partidas suficientes" para que, utilizando las competencias que tiene Euskadi, "complemente las pensiones más bajas", para "paliar" la situación de los miles de pensionistas, en especial, la de las viudas, que están en "una situación de auténtico desamparo".

Elkarrekin Podemos remite 15 medidas

Por otro lado, Elkarrekin Podemos ha remitido este lunes al consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, una propuesta de Presupuestos con 15 medidas multisectoriales, entre ellas el rescate de la Naval, y ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que dé "un giro de 180 grados" respecto a las cuentas de anteriores años y apueste por virar "a la izquierda".

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el secretario de Comunicación de Podemos Euskadi, Andeka Larrea, ha asegurado que el grupo parlamentario trabaja para que los Presupuestos vascos de 2019 "sean más sociales, más justos y más solidarios para todos".

Por ello, han trasladado a Azpiazu una propuesta que, bajo el título 'Guztion Aurrekontuak (Los presupuestos de todos)', reúne una batería de medidas multisectoriales que presentarán mañana "con detalle" en el Parlamento Vasco.

Según ha explicado, con este documento, buscan unas cuentas "que den respuesta a las necesidades reales de toda la ciudadanía vasca, radicalmente sociales, que combatan la precariedad laboral, el elevado precio de la vivienda, las desigualdades entre mujeres y hombres, la desindustrialización, y un largo etcétera".

Otras medidas de su propuesta

El dirigente de Podemos ha explicado que las medidas de su propuesta de Presupuestos estarán centradas en la defensa de los servicios públicos, en que se aumente la inversión en ellos, "y en solucionar lo que son verdaderos problemas de la ciudadanía en el ámbito laboral, de la vivienda, de la atención sanitaria".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más