Cuentas vascas 2019
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu acuerdan 'seguir hablando' sobre los presupuestos

Ambos partidos discrepan sobre las cantidades que EH Bildu ha pedido para apoyar las cuentas. Otegi defiende que es cuestión de prioridades, mientras que el PNV pide 'reorientar' la propuesta.
18:00 - 20:00
EH Bildu y PNV acuerdan 'seguir hablando' de los Presupuestos

"Seguimos hablando". Así ha resumido el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el resultado de la reunión mantenida este lunes con el PNV sobre los Presupuestos de 2019. Jeltzales y socialistas necesitan el apoyo de otro partido para aprobar las cuentas del año que viene. El PNV

Delegaciones del PNV y EH Bildu se han reunido hoy en Bilbao en Sabin Etxea, y tras el encuentro Otegi ha señalado que la coalición abertzale también se reunirá con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu.

El encuentro de este lunes se ha centrado en las reivindicaciones que ha planteado EH Bildu al PNV para apoyar las cuentas, basadas en aumentar el gasto de los presupuestos vascos de 2019 en 420 millones de euros, de los cuales 350 millones irían destinados a la protección social y la mejora de las condiciones de los pensionistas con prestaciones más bajas, "sobre todo viudas", y 70 millones para la creación de empleo "con especial atención a las mujeres, jóvenes y parados de larga duración".

"La idea es muy simple: el año pasado se han desarrollado grandes oleadas sociales, de mujeres, de pensionistas, de jóvenes, poniendo encima de la mesa graves deficiencias sociales, y en ese sentido hemos hecho una propuesta que permita hacer frente a esas deficiencias con el nivel de suficiencia financiera como para empezar a rectificar esas políticas", ha explicado Otegi.

 

 

Según el dirigente abertzale, la respuesta del PNV ha sido que "en el diagnóstico no hay grandes dificultades, pero sí ha habido diferencias a la hora de encarar cuál es el nivel de suficiencia económica que necesitaría una rectificación en las políticas sociales y económicas", es decir, en los 420 millones que pide EHBildu.

Precisamente, esta mañana el consejero vasco de Hacienda, Pedro Azpiazu, ha considerado "inviable" la cifra que costaría aceptar las medidas propuestas por EH Bildu.

Otegi ha rechazado este planteamiento. "Tenemos un gobierno que va a destinar 239 millones al pago de la deuda cuando esta es la comunidad menos endeudada de todo el Estado. Por poner otro ejemplo, pagamos 500 millones todos los años a la defensa española. No nos puede decir que 420 millones de un presupuesto de 11.700 es una cifra inalcanzable, porque es decir a los pensionistas y a las mujeres que hay dinero para otras cosas y no para ellos, y eso creo que es la grave dificultad de la posición del PNV", ha agregado Otegi.

Valoración del PNV

Por parte del PNV, ha sido la parlamentaria Josune Gorospe la que ha dado su versión de la cita, que coincide en las discrepancias sobre las cantidades pedidas.

Para los jeltzales, la petición de EHBildu "desborda los ámbitos presupuestario y competencial", tanto por el montante pedido como porque Euskadi no tiene competencias sobre pensiones.

Gorospe: 'EH Bildu debería reorientar su propuesta'

 

Por ello, el PNV considera que esta propuesta de EH Bildu "debería reorientarse, porque tiene posibilidades. Si se reorientaran las propuestas, cabe la posibilidad de llegar a un acuerdo. En un proceso negociador, todo el mundo tiene que ceder algo", ha comentado Gorospe.

La parlamentaria ha contestado a la petición de rectificación de las políticas sociales y económicas: "La realidad es que el 80 % de los presupuestos que el Gobierno Vasco presenta se dedican a políticas de protección social. Dar un vuelco a esas políticas no entra dentro de lo posible".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más