31 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una huelga en Renfe en la 'operación salida' del puente de Todos los Santos

Los trabajadores reivindican la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales para contribuir a generar "empleo joven".
Tren de Renfe
Cercanías Renfe. Foto de archivo: EFE

CGT ha convocado a los trabajadores de Renfe y Adif a secundar un paro el próximo miércoles, 31 de octubre, coincidiendo así con la jornada de 'operación salida' del puente festivo de Todos los Santos, según ha informado el sindicato.

El paro tendrá lugar entre las 00:00 horas y las 23:00 horas del miércoles y con su convocatoria la formación buscar reivindicar el servicio ferroviario público ante la próxima liberalización del transporte de viajeros y la "privatización" de algunos trabajos.

Asimismo, CGT reivindica la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales para contribuir a generar "empleo joven".

Además, el sindicato también pretende protestar por la que considera "una pérdida de calidad del servicio" y el "aumento de las incidencias".

Renfe suprime 295 trenes por la huelga

Renfe ha suprimido la circulación de 295 trenes de pasajeros -87 AVE y larga distancia y 208 de media distancia- el próximo miércoles, por la huelga convocada por el sindicato CGT.

El día de huelga circulará el 78% de trenes de alta velocidad y larga distancia y un 65% de los de media distancia.

Esta nueva huelga se suma a la que convocó el sindicato en Renfe el pasado 27 de julio y que obligó a la operadora a cancelar 161 trenes.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más