desmentido
Guardar
Quitar de mi lista

Solana niega un acuerdo entre Navarra y el Estado para la inversiones sostenibles

La portavoz del Ejecutivo foral subraya, además, que no renuncian a los 113 millones de euros que están previstos en la ley aprobada por el Parlamento foral.
Solana, en una foto de archivo. EFE

La consejera portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha negado este miércoles que el Ejecutivo foral haya acordado con el español el gasto de 75 millones de euros para las inversiones financieramente sostenibles, tal como habían informado previamente fuentes conocedoras citadas por  Europa Press. "No tenemos constancia de dicho acuerdo", se ha limitado a decir.

Solana ha asegurado que su Ejecutivo está "trabajando intensamente" para poder destinar, tal como aprobó el Parlamento foral, 113 millones de euros del superávit de 2017 al plan de inversiones financieramente sostenibles.

Al respecto, ha añadido que el Ejecutivo foral dará a conocer con "detalle" el acuerdo que se alcance cuando eso suceda, pero "en ningún caso, ningún miembro de este Gobierno ha alcanzado ningún acuerdo" con el Gobierno central "en los términos" publicados.

Y es que el acuerdo sería para una inversión de 75 millones de euros cuando el Gobierno de Navarra, ha precisado, "trabaja políticamente desde la no renuncia a esos 113 millones y sigue peleando por el derecho que entendemos Navarra tiene para poder invertir esos 113 millones recogidos en la ley y detallados en el anexo".

Al ser preguntado hoy sobre este asunto, el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, se ha remitido a las declaraciones de Solana y ha insistido en que Navarra no renuncia a invertir los 113 millones de euros, porque es "voluntad del Parlamento" foral. "Si hay que repartirlo en dos años, pues se reparte, pero en eso estaremos un poco a lo que podamos acordar", ha manifestado.

El consejero ha matizado que las inversiones financieramente sostenibles van al margen del Presupuesto y, por tanto, "no computarían a efectos de la regla de gasto y tampoco a efectos de estabilidad presupuestaria".

La presidenta navarra se encuentra reunida con Pedro Sánchez, por lo que ambos han instado a esperar a las declaraciones posteriores a ese encuentro en La Moncloa.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X