Transporte
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de Bizkaibus también harán huelga en Santo Tomás

Los trabajadores de varias rutas han convocado nuevas jornadas de paro para diciembre, que confluirán en una huelga de 24 horas el 21 de diciembre, cuando también hay huelga en Bilbobus.
Colas en una parada de autobús. Foto de archivo: Iker Salgado
Colas en una parada de autobús. Foto de archivo: Iker Salgado

Los trabajadores de varias rutas de Bizkaibus han decidido hoy en sus asambleas nuevas jornadas de paro para diciembre, que confluirán en una huelga de 24 horas el 21 de diciembre, Santo Tomás, cuando también hay huelga en Bilbobus, debido al bloqueo en la mesa de negociación por parte de las patronales de EMB y Pesalur, respectivamente.

A las jornadas de paros de dos horas de mañana jueves 22, y los días 26 y 29 de noviembre de la próxima semana, los trabajadores de EMB, que hace las rutas de Margen Izquierda y Encartaciones, han decidido añadir otras cinco jornadas de paros de 2 horas por turno en el mes de diciembre, los días 10, 11, 13, 17 y 20.

Los de Pesalur, que cubre el Duranguesado, Alto Nervión y Arratia por su parte, realizarán paros de 4 horas por turno los días 10, 13 y 17 de diciembre.

 

UGT: "Ya es hora de que Diputación intervenga para solucionar el problema"

 

Los trabajadores de ambas empresas concesionarias de este servicio público realizarán manifestaciones conjuntas los días 12, 19 y el 21 de diciembre.

En un comunicado, el sindicato UGT considera imprescindible que las empresas concesionarias "sean consecuentes con las adjudicaciones y desbloqueen las negociaciones del convenio, llevando propuestas realistas para poder llegar a un acuerdo y que no sigan siendo perjudicados los usuarios de Bizkaibus".

Además, UGT advierte de que "ya es hora de que Diputación intervenga para solucionar el problema del transporte público".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más