PAROS DE DOS HORAS
Guardar
Quitar de mi lista

Seguimiento total en la jornada de paros parciales de Bizkaibus

Los autobuses no circularán de 07:30 a 09:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas en las líneas de la Margen Izquierda y Encartaciones.
Los autobuses de Bizkaibus no circularán de 07:30 a 09:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas
Los autobuses de Bizkaibus no circularán de 07:30 a 09:30 y de 18:00 a 20:00 horas. Foto: @bizkaibus

El seguimiento de la jornada de paros parciales en Ezkerraldea Meatzaldea Bus (EMB), concesionaria del servicio de Bizkaibus en la Margen Izquierda y Encartaciones, ha sido total en el turno de mañana, según han asegurado fuentes sindicales.

Al igual que ayer, lunes, los sindicatos representados en esta empresa han llamado a los trabajadores a parar 2 horas por turno. Los autobuses no circularán de 07:30 a 09:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Según fuentes sindicales, no han recibido todavía ninguna llamada por parte de las empresas y mañana hay convocada una manifestación en Bilbao.

Los servicios mínimos, fijados por el Gobierno Vasco en un 30 %, se han cumplido durante el paro. Puede consultar los servicios mínimos en la página web de Bizkaibus.

El jueves, 13 de diciembre, volverán a parar en ese caso junto a los trabajadores de la concesionaria Pesalur que cubre el Duranguesado, Alto Nervión y Arratia.

Los trabajadores de EMB volverán a realizar paros los días 17 y 20 de diciembre. Los de Pesalur, por su parte, realizarán paros de 4 horas por turno el 17 de diciembre.

Además, los trabajadores de varias rutas de Bizkaibus han convocado nuevas jornadas de paro para diciembre, que confluirán en una huelga de 24 horas el 21 de diciembre, Santo Tomás, cuando también hay huelga en Bilbobus.

 

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más