Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Empresa y comité de Bilbobus no llegan a un acuerdo y este viernes habrá huelga

En un comunicado, el sindicato ELA ha señalado que 2.000 trabajadores entre Bizkaibus y Bilbobus irán este viernes a la huelga en defensa de un servicio "de calidad”.
Bilbobus. Foto sacada de un vídeo de ETB

Los trabajadores de Bilbobus secundarán este viernes, día de Santo Tomás, un paro de 24 horas, tras no materializarse esta tarde el principio de acuerdo alcanzado horas antes entre el comité y la empresa Biobide en torno al convenio. En la fase de redacción del preacuerdo definitivo, diversos flecos han imposibilitado su firma, según han informado fuentes sindicales.

Las mismas fuentes han señalado que, de momento, no se volverán a reunir con la empresa para negociar y el próximo día 2 de enero, en asamblea, los trabajadores decidirán un nuevo calendario de movilizaciones.

En un comunicado, el sindicato ELA ha señalado que 2.000 trabajadores entre Bizkaibus y Bilbobus irán este viernes a la huelga en defensa de un servicio "de calidad, haciendo frente a las políticas de precarización que las empresas quieren imponer en un servicio".

ELA ha exigido a la Diputación foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao "altura política" ante la situación del transporte vizcaíno y ha pedido disculpas a la ciudadanía por el trastorno que están sufriendo por las distintas movilizaciones que llevan a cabo, a la par que ha agradecido las muestras de apoyo de distintos colectivos y asociaciones de ciudadanos y estudiantes.

Este viernes, coincidiendo con la festividad de Santo Tomás, las plantillas de Ezkerraldea Meatzaldea Bus, Pesalur, Gam Txorierri y Biobide están llamadas a una huelga que, según ELA, tendrá un "seguimiento total", al igual que los paros desarrollados desde noviembre.

Asimismo, distintas manifestaciones recorrerán Bilbao para denunciar públicamente la actitud de estas empresas y de la Diputación de Bizkaia, así como del Ayuntamiento de Bilbao.

Condena

Por otra parte, ELA ha dado a conocer que la concesionaria de Bizkaibus GAM Txorierri ha sido condenada por el juzgado número 9 de Bilbao a devolver y aplicar el convenio de empresa a los trabajadores de administración a los que "había dejado de aplicar el convenio unilateralmente".

El sindicato ha señalado que esta reivindicación y denuncia se suma a la "práctica de recortes" que ha llevado a que GAM Txorierri sea una de las empresas cuyos trabajadores denunciarán este viernes las "prácticas empresariales y la permisibilidad de la Diputación foral de Bizkaia".

 

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más