Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaibus y Bilbobus reanudarán en enero las huelgas que serán todas de 24 horas

Los autobuses de Bilbao comenzarán las protestas el 2 del próximo mes y los de Bizkaia a partir del 8 de enero, según ha informado ELA.
Bizkaibus y Bilbobus reanudarán en enero las huelgas
Autobús de Bizkaibus. Foto: EFE

Bilbobus y Bizkaibus reanudarán las huelgas desde enero que pasarán a ser todas ellas de 24 horas. Los autobuses de Bilbao comenzarán las protestas el 2 del próximo mes y los de Bizkaia a partir del 8 de enero, según ha informado ELA.

En un comunicado, la central sindical ha apuntado que, "ante el bloqueo de las negociaciones", los comités de empresa de EMB, Pesalur y Bilbobus han registrado en el Gobierno Vasco las convocatorias de huelga que darán continuidad a las movilizaciones de los últimos meses. Estas nuevas jornadas de paro pasarán a ser todas de 24 horas.

En el caso de Bilbobus, comenzaran desde el día 2 de enero, y las de Bizkaibus desde el día 8 de enero. Cada comité adopta un formato de jornadas distinto y ya contempla la huelga indefinida entre los siguientes pasos a seguir, si antes no se firma un acuerdo que incluya las condiciones demandas para las plantillas y, además, "cesan y se reviertan las medidas de recortes y amortizaciones de puestos de trabajo denunciadas".

ELA ha recordado que "todas estas convocatorias de huelga ya registradas se tendrán que refrendar por las distintas asambleas en las próximas jornadas".

El sindicato ha exigido a la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao que "deje de situarse de perfil en un conflicto del que es primera parte". "Denunciamos la permisibilidad de los gestores socialistas de las áreas de trasporte de ambas institucuiones con estas empresas a las que financia y encomienda este servicio publico, mientras se especula con las plantillas, y la ciudadanía, que ve cómo, día a día, se empeora el servicio", ha concluido.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más