El Gobierno de España presenta los Presupuestos de 2019 con una recaudación récord
El Gobierno de España ha aprobado la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, que contemplan una recaudación récord de 227.356 millones de euros, un 9,5% más respecto a lo recaudado en 2018, debido al crecimiento económico y a las medidas fiscales incluidas en las cuentas.
El Gobierno destinará este año 153.864 millones de euros a pensiones, cifra que supone un incremento del 6,2% respecto a 2018 y que supone "la mayor de la historia", según ha destacado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Montero ha explicado que la Seguridad Social recibirá, además del préstamo ya anunciado, una transferencia adicional del Estado por valor de 850 millones de euros.
Esta transferencia, para la cual ha sido necesario "ajustar" otras partidas, se debe, según la ministra, al hecho de que, al no relajarse el objetivo de déficit, la Seguridad Social perderá el margen de dos décimas que habría ganado con la senda planteada por el Gobierno socialista.
En cualquier caso y de cara al futuro, Montero ha subrayado que muchas de las propuestas que se están haciendo para mejorar las cuentas de la Seguridad Social pasan por que el Estado asuma el coste de algunas prestaciones no contributivas que actualmente paga el sistema, absorbiendo así parte de su déficit.
La ministra ha explicado que el incremento del gasto en pensiones en 2019 se debe, entre otros factores, a la subida que han experimentado las pensiones en un 1,6% con carácter general y en un 3% en el caso de las pensiones mínimas y no contributivas.
Puigdemont y Torra dejan la puerta abierta
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el actual presidente Quim Torra han dejado la puerta abierta a la tramitación en el Congreso de los Presupuestos.
"La tramitación o no dependerá de la voluntad de los parlamentarios de Madrid", ha dicho Puigdemont tras reunirse con Torra en su residencia de Waterloo, al sur de Bruselas.
El expresidente catalán ha subrayado que "ni el Gobierno ni los grupos parlamentarios del Parlament tienen ninguna decisión en la tramitación o aprobación" de las cuentas del Estado.
PNV: los catalanes deben elegir "entre Sánchez" o "Casado, Abascal y Rivera"
La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha afirmado que los partidos catalanes deben elegir "entre Sánchez y los que le apoyaron" o "la posibilidad de un Casado, un Abascal y un Rivera", y eso "pasa, en este momento, por unos Presupuestos Generales del Estado".
Sobre la postura de los jeltzales, Atutxa ha asegurado que primero "tienen que verlos" para definir su posición ante los Presupuestos. La presidenta del BBB ha indicado que les gustaría trabajar en que la aprobación de estas Cuentas "pudiera suponer la estabilidad de un Gobierno" por el que apostaron un grupo de partidos, entre ellos, el PNV "en un momento determinado como una opción a futuro".
EH Bildu: Sánchez "tendrá que trabajar" los apoyos
Marian Beitialarrangoitia, diputada de EH Bildu, ha trasladado la disposición de la coalición soberanista a "hablar y dialogar" sobre los Presupuestos, pero ha advertido al Gobierno del PSOE de que "no puede pedir cheques en blanco".
Beitialarrangoitia ha recordado que EH Bildu "contribuyó a que la derecha fuera desalojada del Gobierno español" y lo hizo "por higiene democrática y sin ninguna otra contraprestación", puesto que, a su juicio, se debía "actuar con responsabilidad".
La diputada abertzale ha señalado que a partir del lunes analizarán "al detalle" el documento, así como lo hacen "con la situación política del Estado".
Te puede interesar
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.