EH Bildu no dará 'un cheque en blanco' a Sánchez para sacar adelante los Presupuestos
EH Bildu ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que no le dará "un cheque en blanco" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y ha insistido en que si el Ejecutivo socialista quiere el apoyo de la coalición soberanista deberá "sentarse a hablar y decirnos para qué lo quiere". Además, la formación independentista le insta a abordar el modelo de Estado y la política penitenciaria, entre otros temas.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la diputada Marian Beitialarrangoitia, acompañados de los cargos de la coalición soberanista Oskar Matute y Jon Iñarritu, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián tras la reunión de la mesa política de la formación en la capital guipuzcoana.
En su intervención, Otegi ha destacado que este es un debate que "va más allá de unos meros presupuestos" porque se da en un contexto histórico que "tiene mucha gravedad". A su juicio, hay una "deriva autoritaria" en el Estado español, que está siendo liderada "por un tripartito" formado por PP, Ciudadanos y Vox.
En ese sentido, ha incidido en que "el problema" no es solo una de las formaciones que lo componen, sino el conjunto del "tripartito reaccionario que quiere poner en marcha la contrarreforma" y a cuyo programa "le pone voz Pablo Casado".
"Frente a aquellos que quieren hacer ahora a Vox el culpable y la principal fuente de todos los problemas tenemos que decir que en lo fundamental están de acuerdo, en aplicar el 155 lo más duro posible no solo en Cataluña, en recentralizar el Estado, en que hay que limitar los derechos de las mujeres y de los inmigrantes", entre otros temas, ha destacado.
"Cheque en blanco"
Respecto a los presupuestos, el dirigente de EH Bildu ha recordado que Pedro Sánchez accedió a la presidencia a través de una moción de censura que apoyó la coalición soberanista y ha remarcado que "siempre le cerrarán la puerta a la derecha". No obstante, ha subrayado que "esto no quiere decir que concedamos cheques en blanco absolutamente a nadie".
Otegi ha considerado que la posición del Gobierno central está "llena de dudas" y es "ciertamente preocupante". En ese sentido, ha asegurado que el PSOE "puede pensar que al final las izquierdas o el independentismo en general, frente a la amenaza del bloque liderado por las derechas autoritarias españolas, van a estar obligadas a sostener un Gobierno haga lo que haga.
En opinión de EH Bildu, si el Ejecutivo de Sánchez "hace este cálculo, se está equivocando". "No puede pretender mantener una posición inmovilista en todos los sentido o retrógrada en alguno y pensar que al final el independentismo y las fuerzas progresistas le van a sostener gratis", ha afirmado.
El líder abertzale ha pedido al Gobierno socialista que le presente los presupuestos y "los planes que tiene" respecto a los mismos. "Tendrá que sentarse a hablar con nosotros y, de momento, no hemos recibido ninguna invitación para esto", ha asegurado, al tiempo que ha instado al Ejecutivo del PSOE a hablar sobre "derechos sociales, modelo de Estado, la plurinacionalidad del Estado, el derecho de autodeterminación, política penitenciaria, del fin de la dispersión, de la libertad de los presos enfermos".
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.