EH Bildu no dará 'un cheque en blanco' a Sánchez para sacar adelante los Presupuestos
EH Bildu ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que no le dará "un cheque en blanco" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y ha insistido en que si el Ejecutivo socialista quiere el apoyo de la coalición soberanista deberá "sentarse a hablar y decirnos para qué lo quiere". Además, la formación independentista le insta a abordar el modelo de Estado y la política penitenciaria, entre otros temas.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la diputada Marian Beitialarrangoitia, acompañados de los cargos de la coalición soberanista Oskar Matute y Jon Iñarritu, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián tras la reunión de la mesa política de la formación en la capital guipuzcoana.
En su intervención, Otegi ha destacado que este es un debate que "va más allá de unos meros presupuestos" porque se da en un contexto histórico que "tiene mucha gravedad". A su juicio, hay una "deriva autoritaria" en el Estado español, que está siendo liderada "por un tripartito" formado por PP, Ciudadanos y Vox.
En ese sentido, ha incidido en que "el problema" no es solo una de las formaciones que lo componen, sino el conjunto del "tripartito reaccionario que quiere poner en marcha la contrarreforma" y a cuyo programa "le pone voz Pablo Casado".
"Frente a aquellos que quieren hacer ahora a Vox el culpable y la principal fuente de todos los problemas tenemos que decir que en lo fundamental están de acuerdo, en aplicar el 155 lo más duro posible no solo en Cataluña, en recentralizar el Estado, en que hay que limitar los derechos de las mujeres y de los inmigrantes", entre otros temas, ha destacado.
"Cheque en blanco"
Respecto a los presupuestos, el dirigente de EH Bildu ha recordado que Pedro Sánchez accedió a la presidencia a través de una moción de censura que apoyó la coalición soberanista y ha remarcado que "siempre le cerrarán la puerta a la derecha". No obstante, ha subrayado que "esto no quiere decir que concedamos cheques en blanco absolutamente a nadie".
Otegi ha considerado que la posición del Gobierno central está "llena de dudas" y es "ciertamente preocupante". En ese sentido, ha asegurado que el PSOE "puede pensar que al final las izquierdas o el independentismo en general, frente a la amenaza del bloque liderado por las derechas autoritarias españolas, van a estar obligadas a sostener un Gobierno haga lo que haga.
En opinión de EH Bildu, si el Ejecutivo de Sánchez "hace este cálculo, se está equivocando". "No puede pretender mantener una posición inmovilista en todos los sentido o retrógrada en alguno y pensar que al final el independentismo y las fuerzas progresistas le van a sostener gratis", ha afirmado.
El líder abertzale ha pedido al Gobierno socialista que le presente los presupuestos y "los planes que tiene" respecto a los mismos. "Tendrá que sentarse a hablar con nosotros y, de momento, no hemos recibido ninguna invitación para esto", ha asegurado, al tiempo que ha instado al Ejecutivo del PSOE a hablar sobre "derechos sociales, modelo de Estado, la plurinacionalidad del Estado, el derecho de autodeterminación, política penitenciaria, del fin de la dispersión, de la libertad de los presos enfermos".
Te puede interesar
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.