Presupuestos Generales
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no dará 'un cheque en blanco' a Sánchez para sacar adelante los Presupuestos

Si el Ejecutivo socialista quiere el apoyo de la coalición soberanista deberá "sentarse a hablar y decirnos para qué lo quiere".
Arnaldo Otegi comparece para hablar de los Presupuestos Generales de Estado. Foto: EFE

EH Bildu ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que no le dará "un cheque en blanco" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y ha insistido en que si el Ejecutivo socialista quiere el apoyo de la coalición soberanista deberá "sentarse a hablar y decirnos para qué lo quiere". Además, la formación independentista le insta a abordar el modelo de Estado y la política penitenciaria, entre otros temas.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la diputada Marian Beitialarrangoitia, acompañados de los cargos de la coalición soberanista Oskar Matute y Jon Iñarritu, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián tras la reunión de la mesa política de la formación en la capital guipuzcoana.

En su intervención, Otegi ha destacado que este es un debate que "va más allá de unos meros presupuestos" porque se da en un contexto histórico que "tiene mucha gravedad". A su juicio, hay una "deriva autoritaria" en el Estado español, que está siendo liderada "por un tripartito" formado por PP, Ciudadanos y Vox.

 En ese sentido, ha incidido en que "el problema" no es solo una de las formaciones que lo componen, sino el conjunto del "tripartito reaccionario que quiere poner en marcha la contrarreforma" y a cuyo programa "le pone voz Pablo Casado".

"Frente a aquellos que quieren hacer ahora a Vox el culpable y la principal fuente de todos los problemas tenemos que decir que en lo fundamental están de acuerdo, en aplicar el 155 lo más duro posible no solo en Cataluña, en recentralizar el Estado, en que hay que limitar los derechos de las mujeres y de los inmigrantes", entre otros temas, ha destacado.

"Cheque en blanco"

Respecto a los presupuestos, el dirigente de EH Bildu ha recordado que Pedro Sánchez accedió a la presidencia a través de una moción de censura que apoyó la coalición soberanista y ha remarcado que "siempre le cerrarán la puerta a la derecha". No obstante, ha subrayado que "esto no quiere decir que concedamos cheques en blanco absolutamente a nadie".

Otegi ha considerado que la posición del Gobierno central está "llena de dudas" y es "ciertamente preocupante". En ese sentido, ha asegurado que el PSOE "puede pensar que al final las izquierdas o el independentismo en general, frente a la amenaza del bloque liderado por las derechas autoritarias españolas, van a estar obligadas a sostener un Gobierno haga lo que haga.

"No puede pretender mantener una posición inmovilista y pensar que las fuerzas progresistas le van a sostener gratis"

En opinión de EH Bildu, si el Ejecutivo de Sánchez "hace este cálculo, se está equivocando". "No puede pretender mantener una posición inmovilista en todos los sentido o retrógrada en alguno y pensar que al final el independentismo y las fuerzas progresistas le van a sostener gratis", ha afirmado.

El líder abertzale ha pedido al Gobierno socialista que le presente los presupuestos y "los planes que tiene" respecto a los mismos. "Tendrá que sentarse a hablar con nosotros y, de momento, no hemos recibido ninguna invitación para esto", ha asegurado, al tiempo que ha instado al Ejecutivo del PSOE a hablar sobre "derechos sociales, modelo de Estado, la plurinacionalidad del Estado, el derecho de autodeterminación, política penitenciaria, del fin de la dispersión, de la libertad de los presos enfermos".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más