Bizkaibus
Guardar
Quitar de mi lista

CCOO, UGT y USO cierran preacuerdo en Pesalur y suspenden la huelga indefinida

Por su parte, ELA y LAB rechazan el preacuerdo alcanzado por la "minoría sindical", y mantienen la convocatoria de huelga indefinida.
Pesalur es una de las concesionarias de Bizkaibus
Pesalur es una de las concesionarias de Bizkaibus. Foto: @Bizkaibus

Los sindicatos CC.OO., UGT y USO han llegado a un preacuerdo sobre el convenio en Pesalur, una de las concesionarias de Bizkaibus, y han suspendido la huelga indefinida que iba a dar inicio este lunes, si bien ELA y LAB, mayoría en la empresa, han rechazado el mismo y llaman a secundar el paro.

En un comunicado, ELA ha indicado que no acepta el preacuerdo alcanzado este sábado por la "minoría sindical" y ha afirmado que no va a permitir que "se especule y venda a la baja las condiciones de trabajo de más de 350 trabajadores".

Asimismo, ELA, al igual que LAB, no acepta la suspensión de la huelga que han planteado estos sindicatos y ha anunciado que valorará el formato de movilizaciones a seguir "una vez rotas las relaciones" con CC.OO. UGT y USO, pero llama a a todos los trabajores a que sigan secundando la huelga que dará comienzo este lunes.

Tras este preacuerdo, se ha convocado para este lunes una asamblea de trabajadores para que decidan si aceptan o no el preacuerdo y ELA ya ha adelantado que defenderá rechazarlo proque sería un acuerdo de "eficicacia limitada".

"Atenta contra los principios democráticos más básicos de representación, por tener un contenido lejos de las reivindicaciones de la plantilla y que habían sido defendidas por todos los sindicatos hace seis días", ha añadido.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X