Anteproyecto
Guardar
Quitar de mi lista

Adif invertirá unos 30 millones de euros en la nueva estación intermodal de Irun

Según ha explicado Adif, la terminal se plantea como un nexo entre las zonas norte y sur de la ciudad, generando una conexión urbana que "salva la fractura generada" por el ferrocarril.
El anteproyecto de la nueva estación ferroviaria internacional. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Adif ha presentado al Ayuntamiento de Irun el anteproyecto de la nueva estación ferroviaria internacional de la localidad guipuzcoana.

Actualmente está en proceso de contratación la redacción de los proyectos básico y constructivo de la nueva terminal, que supondrá una inversión estimada de unos 30 millones de euros: 23 millones para la estación y más de 7 para la adecuación de su entorno.

La nueva estación de Irun, diseñada para atender los futuros tráficos de alta velocidad, dará respuesta a los requerimientos funcionales tanto ferroviarios como urbanísticos.

En este sentido, además de agrupar los diferentes edificios que, actualmente dispersos, forman el recinto ferroviario, permitirá reunificar los barrios del municipio fronterizo ahora separados por la huella de la infraestructura ferroviaria.

Según ha explicado Adif, la terminal se plantea como un nexo entre las zonas norte y sur de la ciudad, generando una conexión urbana que "salva la fractura generada" por el ferrocarril.

De este modo, la propuesta "se integra dentro del esquema urbano existente, mejorando las comunicaciones, e incorpora una conexión con el nuevo parque tecnológico".

El proyecto contempla un nuevo edificio tipo puente que da respuesta a las necesidades urbanas y ferroviarias.

Recientemente, Adif, el Ayuntamiento de Irun, el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa firmaron el convenio para la regeneración urbana y el desarrollo en el ámbito de la actual estación de ferrocarril.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más