Sánchez no recibirá a los trabajadores de La Naval por tener 'la agenda completa'
Los trabajadores de La Naval de Sestao se han concentrado este sábado ante el BEC de Barakaldo, coincidiendo con la presentación de Alfredo Retortillo como candidato del PSE a la alcaldía fabril, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se reunirá con ellos debido a que tiene "la agenda muy completa". Así se lo comunicó ayer la secretaria general del PSE-EE Idoia Mendia a Juan Llorden, secretario del comité de empresa de La Naval.
Frente a la entrada de Bilbao Exhibition Centre, los trabajadores de La Naval han desplegado varias pancartas para denunciar el ERE de extinción y pedir que se garantice el futuro del astillero.
"Pedro Sánchez nos demuestra que tiene muy poco de socialista y menos de obrero, porque su deber es recibir a los trabajadores que están en lucha y defender los puestos de trabajo de toda la Margen Izquierda", ha denunciado Llorden.
Con quien sí se reunirá el comité de empresa de La Naval, en "una o dos semanas", será con la ministra de Industria, Reyes Maroto, a quien trasladarán que ya "no les valen reuniones como hasta ahora", sino que quieren "reuniones con búsqueda de soluciones".
En ese sentido, tras advertir de que están "a un tris de estar despedidos", Llordén ha insistido en que "hay una solución muy concreta, que es que el Gobierno, a través de la SEPI, puede hacerse cargo de la draga que está paralizada en el astillero, lo que serían 20 meses de trabajo en el astillero para 1.000 trabajadores de la Naval y otros tantos de las industrias auxiliares".
En la reunión del pasado miércoles, el comité de empresa también le recordaron a la ministra de Industria el informe jurídico elaborado por los trabajadores, en el que "se recoge que es posible que los gobiernos, tanto central, como el vasco y la Diputación de Bizkaia, acompañados de un inversor privado, que no tiene que ser mayoritario" se hagan cargo del astillero "sin que ello se consideren ayudas de Estado". "Que se pongan a trabajar y que inviertan en el astillero, que es posible. Lo que pedimos es que el inversor sea el gobierno central, el vasco y la Diputación, como así se han comprometido", ha reiterado.
En cuanto a la existencia de un inversor privado, Llordén ha dicho que no tienen "ninguna noticia de inversores". "Lo que tenemos es que hace 14 meses que están buscando inversores, hace dos semanas Arantxa Tapia dijo que había dos posibles inversores muy cerca, hace tres días dijo que había indicios, y cada día esta contando una cosa", ha censurado a la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras.
El jueves más de 2.000 personas se manifestaron por la Margen Izquierda, con la presencia, entre otros, de los alcaldes de Sestao y Portugalete, Josu Bergara y Mikel Torres, y las alcaldesas de Barakaldo y Santurtzi, Amaia de Campo y Aintzane Urkijo, contra el ERE de extinción y cierre de La Naval.
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.