Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Lantegi Batuak vuelven a salir a la calle en Bilbao

Los trabajadores han explicado que entre 2012 y 2014 se produjo una congelación salarial, mientras que entre 2015 y 2017, las subidas salariales anuales han sido de un 1%.
Manifestación de Lantegi Batuak en Bilbao. Foto: EiTB

Los trabajadores de la Fundación Lantegi Batuak se han manifestado este mediodía por Bilbao para reclamar un convenio "digno", tras 14 meses de negociaciones en los que los avances conseguidos han sido "insuficientes".

Durante la marcha, que ha partido a las doce del mediodía de la sede del Gobierno Vasco, el presidente del comité de empresa, Luis Álvarez, ha explicado que la última oferta de la empresa, de octubre del pasado año, es "ridícula y rácana", lo que provocó una huelga el 20 de diciembre, desde la que no ha habido nueva oferta por parte de la empresa.

Ante esta situación, los trabajadores de Lantegi Batuak decidieron el pasado mes de enero en asamblea convocar tres jornadas de huelga para los días 25, 26 y 27 de febrero y 20, 21 y 22 de marzo, así como manifestaciones, como la celebrada este mediodía, que se repetirán los días 2, 16 y 30 de marzo también en Bilbao.

El anterior convenio venció el 31 de diciembre de 2017, por lo que el comité de empresa lleva 14 meses intentando negociar uno nuevo. Los trabajadores han explicado que entre 2012 y 2014 se produjo una congelación salarial, mientras que entre 2015 y 2017, las subidas salariales anuales han sido de un 1%.

La última oferta de la empresa que data de octubre de 2018 consiste en una subida media de 1,17% para las categorías que menos cobran (15.645,74 euros o menos) y del 0,75%, para el resto, para cada año de vigencia del convenio, entre 2018 y 2020. A juicio de los trabajadores de Lantegi Batuak, se trata de "avances muy escasos en derechos sociales".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más