Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El sindicato de médicos ve 'insuficiente' la creación de 40 plazas

El Sindicato de Médicos de Euskadi afirma que el plan de Darpón apuesta por "medidas contradictorias" que supondrán "una mayor saturación laboral" de los facultativos.
Médico atendiendo a una paciente en un centro de salud. Foto: EiTB

El Sindicato Médico de Euskadi cree que la creación de solo 40 nuevas plazas de médicos de atención primaria anunciada por el Gobierno Vasco es "insuficiente" para solucionar "la presión asistencial" que padecen los 135 centros de salud de Osakidetza.

En un comunicado, la central sindical asegura que el Departamento de Salud les quiere "dar gato por liebre", al considerar que la 'Estrategia para la Atención Primaria en Euskadi' es "un parche y no solucionará nada" en Osakidetza a corto plazo.

El SME afirma que esta estrategia, presentada el pasado miércoles por el consejero de Salud, Jon Darpón, no resolverá "los problemas estructurales" de la Atención Primaria, y ha reclamado a los responsables de Osakidetza que "sean audaces y no pongan más parches".

El Sindicato Médico apunta que el documento de Darpón "es una mera declaración de intenciones vaga y difusa", y destaca que "el origen del problema en la Atención Primaria surgió hace años por la falta de médicos y la solución tiene pasar necesariamente por incrementar la contratación de más facultativos para esta área".

El Sindicato Médico de Euskadi considera que estas medidas previstas, como la ampliación de plazas de MIR o el incremento de plazas de alumnado en la Facultad de Medicina de la UPV/EHU, tendrán sus efectos en un plazo de 5 y 11 años, respectivamente, "lo que no arregla en absoluto la situación actual que están viviendo los Centro de Salud".

Asimismo, entiende que "el plan apuesta por medidas contradictorias como modificar el modelo de agenda para racionalizar el número de pacientes que se visitan por día y para reducir las demoras". "Ello supondrá una mayor saturación laboral de los médicos, quienes están atendiendo hasta 40 pacientes al día y no 28 o 29, como afirman desde la Consejería", añade.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más