CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Ingemar Usurbil impugnará el ERE en la Audiencia Nacional

Trabajadores de la fábrica dedicada al mármol y al granito participaron ayer tarde en una manifestación convocada por el comité de empresa por las calles de Usurbil.
Trabajadores de Ingemar denunciando el ERE. Foto: ELA

Los trabajadores de la planta de Ingemar en Usurbil han anunciado que impugnarán ante la Audiencia Nacional el ERE que aboca al cierre a la factoría implantada en la localidad guipuzcoana y que supone el despido de 31 de los 37 empleados.

Trabajadores de la fábrica dedicada al mármol y al granito participaron ayer tarde en una manifestación convocada por el comité de empresa por las calles de Usurbil para exigir el mantenimiento de la actividad.

Tras la marcha hicieron público un comunicado en el que aseguraron que "la pelea no ha terminado" y mostraron su decisión de impugnar el ERE porque los consideran "una farsa", irformó el sindicato ELA.

Los trabajadores de Ingemar Usurbil han acusado a la dirección de haber elaborado un ERE que afecta "mínimamente" al empleo en otras plantas del grupo con el objetivo de que el expediente "se tramite en Madrid" y de que la comisión negociadora "esté integrada por la mayoría del comité de empresa de la planta de Lugo", donde UGT y CIG son mayoritarios.

Aseguran que han sido "parte de un chantaje o moneda de cambio" por parte de la dirección para que "los trabajadores de una planta autoricen el despido y el cierre de otra que a ellos no les afecta" y han cuestionado a UGT y CIG así como a los empleados de la planta de Lugo si "se están orgullosos de haber sido parte del cierre".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más