Indicadores urbanos
Guardar
Quitar de mi lista

Getxo se sitúa a la cabeza de los municipios más ricos de Euskadi

En total, 12 municipios vascos se encuentran entre los 50 más ricos de España, entre ellos, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Arrasate o Zarautz.
Las Arenas con el Puente Bizkaia visto desde la margen izquierda de la ría. Foto: Gonzalo Elorza

Doce municipios figuran entre los cincuenta con mayor renta anual por habitante de toda España y Getxo (Bizkaia) se sitúa a la cabeza de los más ricos de Euskadi, seguido por San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de los "Indicadores Urbanos", dentro de un proyecto europeo que recaba información sobre las condiciones de vida de las principales ciudades de la UE y en el que se han estudiado 405 municipios de toda España de más de 20.000 habitantes.

Encabeza el listado de los 50 con mayor renta per cápita Pozuelo de Alarcón (25.957 euros), seguido de Boadilla del Monte (19.702 euros) y de Las Rozas de Madrid (19.340).

Un total de doce municipios vascos figuran en esta lista de los cincuenta más ricos: Getxo ocupa el puesto número 6 con 18.599 euros de renta per cápita anual, según los datos de 2016. San Sebastián está en el puesto 10 con 17.203 euros, seguida en el número 11 por Vitoria-Gasteiz (16.848).

En el puesto 13 está Arrasate (Gipuzkoa) con 16.385 euros, en el número 18 figura la localidad guipuzcoana de Zarautz (15.456), en el 23 la vizcaína de Durango (15.145) y en el 24 Eibar (Gipuzkoa) con 15.101.

Bilbao ocupa el número 25 de la tabla con 14.870 euros anuales por habitante y por detrás se sitúan las vizcaínas Leioa (14.575) y Galdakao (14.532).

Hernani (Gipuzkoa) en el puesto 39 con 13.451 euros per cápita y Portugalete (Bizkaia) con 13.216 euros en el puesto 46 completan la lista de municipios vascos más ricos.


Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más