Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores del aeropuerto de Loiu ven 'mejoras' pero aún 'insuficientes'

Los sindicatos ven "positiva" la "voluntad negociadora" de la dirección, pero de momento mantienen las próximas huelgas y paros parciales anunciados para julio, agosto y septiembre.
Protesta en el aeropuerto de Loiu. Foto: EFE

Representantes de los sindicatos y del aeropuerto de Bilbao han quedado en seguir negociando en los próximos días, tras una reunión mantenida este lunes en la que las centrales han apreciado "mejoras" en la oferta de la dirección pero aún "insuficientes", por lo que se mantienen las huelgas convocadas.

Miembros del comité de huelga de los trabajadores de Aena y de la dirección del aeropuerto de Bilbao han retomado esta tarde las negociaciones para tratar de resolver el conflicto laboral en el aeródromo provocado por la falta de plantilla para hacer frente al incremento de la carga de trabajo.

El comité de huelga, integrado por los sindicatos CCOO, ELA, LAB y USO, suspendió la jornada de paro parcial previsto para este lunes ante la nueva oferta que realizó la dirección.

Fuentes del comité han explicado que la nueva propuesta de la dirección presenta "mejoras" en áreas como el servicio de prevención y de técnicos de navegación aérea, aunque la consideran "todavía insuficiente" en otros departamentos "importantes", como los de bomberos y de comunicación.

En todo caso, los sindicatos ven "positiva" la "voluntad negociadora" de la dirección.

Los representantes de los trabajadores y de la dirección del aeropuerto han quedado en "seguir negociando" y, aunque no han cerrado una fecha concreta, van a "seguir hablando", según las fuentes sindicales.

Mientras tanto, en espera de cómo marchen las negociaciones, los sindicatos mantienen las próximas huelgas y paros parciales anunciados para los días 21, 24, 25, 28 y 31 de julio; 1, 4, 11, 14, 15, 18, 25 y 31 de agosto, y 1 de septiembre.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más