Comercio electrónico
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo centro logístico de Amazon ya está en funcionamiento en el Valle de Trápaga

Se trata de un gran almacén de 8.000 metros cuadrados, que da trabajo directo a 50 personas, y que se convierte en el séptimo centro logístico de Amazon en el Estado español.
Imagen de archivo.

El nuevo centro logístico de Amazon, ubicado en la localidad vizcaína del Valle de Trápaga, ya está en funcionamiento, según ha podido confirmar Radio Euskadi.

Se trata de un gran almacén de 8.000 metros cuadrados, que da trabajo directo a 50 personas, y que se convierte en el séptimo centro logístico de Amazon en el Estado español.

Fuentes de Amazon han confirmado que el almacén logístico del Valle de Trápaga funciona desde hace algunas semanas, aunque su apertura no ha trascendido hasta el momento.

Su instalación en la localidad vizcaína supone creación de empleo y actividad económica, pero también la recuperación de los antiguos terrenos de la empresa Babcock Wilcox, que permanecían como un "silencioso y abandonado testimonio" del pasado industrial de la comarca.

La noticia del desembarco de Amazon fue "muy bien" recibida por el Ayuntamiento del Valle de Trápaga, por lo que suponía de posibilidad de "puestos de trabajo para los vecinos y vecinas del pueblo y nuevos ingresos para las arcas municipales".

La multinacional estadounidense se instaló por vez primera en el Estado español en 2012, con una planta logística en la localidad madrileña de San Fernando de Henares. Luego abrió tres centros en Cataluña, otro en Getafe y el pasado mes de abril otro más en Illescas, Toledo.

Ahora se le suma el del Valle de Trápaga. Una red cada vez más grande, impulsada por el crecimiento constante del comercio electrónico del que Amazon es el máximo exponente.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X