Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

La huelga del personal de tierra de Iberia obliga a cancelar dos vuelos en Loiu

Además, ha provocado retrasos en otros cuatro vuelos. UGT cifra el seguimiento en alrededor del 60 o 70% de los trabajadores y este lunes harán otra huelga y se concentrarán en el aeropuerto.
Cancelan dos vuelos en Loiu por la huelga del personal de tierra de Iberia. Foto de archivo: EFE

La huelga de 24 horas convocada para este domingo por UGT entre los trabajadores de tierra de Iberia del aeropuerto de Loiu ha obligado a cancelar dos vuelos con salida y llegada en el aeródromo vizcaíno previstos para esta tarde. Además, el paro ha provocado retrasos en otros cuatro vuelos.

De este modo, se ha suspendido el vuelo que estaba previsto que partiera desde el aeropuerto de Barajas a las 16:00 horas con llegada a Loiu una hora después y también el vuelo de las 17:45 horas con salida de Bilbao, que se iba a hacer en ese mismo avión, y llegada a Madrid a las 18:55 horas.

La huelga ha provocado retrasos, además a los vuelos matinales Bilbao-Barcelona, Bilbao-Madrid, Bilbao-Sevilla y Bilbao-Londres, que han despegado con entre 15 y 20 minutos de retraso.

Fuentes de UGT han precisado que el seguimiento ha sido de alrededor del 60 o 70% de los alrededor de 270 trabajadores que están convocados a la huelga.

Las mismas fuentes han manifestado su satisfacción por la respuesta de los empleados y han denunciado que se hayan establecido unos servicios mínimos "que casi rondan el 80 o 90%".

Los trabajadores de Iberia Bilbao acordaron el viernes, por unanimidad, en diversas asambleas, mantener la huelga de 24 horas convocada por UGT tanto para este domingo como para el lunes, tras considerar "insuficiente" la última oferta presentada por la empresa para solucionar la "problemática" en el Aeropuerto de Loiu.

Los trabajadores siguen denunciando unas cargas de trabajo "excesivas"

UGT ha indicado que el pasado martes empezó un acto de mediación y esperan que pueda haber una nueva reunión con la empresa la próxima semanas. Asimismo, ha destacado que los trabajadores están convencidos de continuar con los paros si la empresa "sigue con su actitud".

Los trabajadores siguen denunciando unas cargas de trabajo "excesivas, falta de estabilidad en el empleo, precariedad laboral, y un estrés laboral fruto de unos calendarios no asumibles y que no se cumplen".

Por otra parte, exigen a la empresa que organice, para toda la plantilla, unos turnos que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar. UGT ha explicado que, para desconvocar los paros, exigen "lo mínimo" y es que garanticen al personal eventual dos horas de jornada diaria porque, "a veces, se les llama a trabajar para una hora".

Este lunes, los empleados de Iberia están convocados a una nueva huelga de 24 horas y tienen previsto concentrarse a las dos de la tarde en el hall de salidas del aeropuerto.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más