Bizkaia cambia el tratamiento fiscal de las rentas 'notoriamente irregulares'
La Diputación de Bizkaia ha cambiado el tratamiento fiscal de las rentas "notoriamente irregulares", y a partir de ahora la mitad de esos ingresos estarán exentos de pagar el IRPF. La medida, según la Diputación, pretende atraer gestores de fondos de inversión internacionales, como los que puedan salir de Londres por el 'brexit', pero beneficiará también, entre otros, a los clubes deportivos como el Athletic, que pagará menos impuestos por sus futbolistas.
La medida afecta a los contribuyentes con ingresos que se consideran especiales. Por ejemplo, gestores de fondos que cobran una gran cantidad en un ejercicio, pero que han estado años trabajando para lograrlo; o jugadores de futbol profesionales, que cobran cantidades millonarias en un periodo limitado, cuando son jóvenes, pero dejan de recibirlas cuando se retiran. Las haciendas consideran que sus circunstancias son especiales y no sería justo aplicarles el IRPF normal, como al resto de trabajadores, lo que les obligaría a pagar al fisco el 49 % de sus ganancias.
Hasta ahora, la Diputación de Bizkaia dejaba exentos un máximo de 150 mil euros libres de impuestos, pero ahora ha eliminado ese tope. De manera que, en casos como estos, la mitad de todos los ingresos, sean los que sean, no pagarán IRPF.
El cambio pretende acercarse a la norma europea y atraer a gestores de fondos, que puedan salir de la city londinense por el 'brexit'. Pero también beneficiará a clubes deportivos como el Athletic, que se suelen hacer cargo de los impuestos de sus futbolistas, y que ahora pagará bastante menos. El ahorro rondará los 3 millones de euros por cada 10 millones gastados.
Las diputaciones de Gipuzkoa y Araba no van a aplicar la norma, y mantendrán el tope exento en los 150.000 euros, según ha informado Radio Euskadi.
Reclamación de Alavés y Baskonia
Ante esta situación, Deportivo Alavés y Baskonia no han tardado en reclamar para Álava los mismos beneficios fiscales que Bizkaia.
"Se trata de una noticia positiva y de gran importancia para el deporte profesional de nuestros Territorios, en la medida que permite aumentar la competitividad de los equipos en la contratación de jugadores, y en general elevar el nivel de los mismos y las posibilidades de competir con otros Clubes y Sociedades Anónimas Deportivas que por muchas razones, tanto demográficas como de otra índole, disponen de mayor potencial económico", han expresado.
Asimismo, "en aras a garantizar la competitividad de todos los equipos, de la propia competición en sí, y evitar tratamientos diferentes ante situaciones iguales", han solicitado que la medida sería "interesante extender al resto de Territorios de la Comunidad Autónoma del País Vasco".
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.