PNV y PSE acuerdan modificar la norma fiscal sin cambiar su objetivo

Un nuevo capítulo en la polémica por la normativa fiscal aprobada por la Diputación de Bizkaia que deja a las rentas irregulares exentas de pagar impuestos.
Según ha podido saber EiTB, esta tarde se ha producido una reunión de urgencia de las direcciones del PNV y del PSE-EE para reconducir la crisis abierta en el gobierno de la Diputación.
A raíz de la reforma que mejoraba la fiscalidad para las rentas irregulares con grandes ingresos, jeltzales y socialistas han acordado buscar una fórmula que mantenga la capacidad de atracción de la norma para empresas punteras, ‘start up’s y altos ejecutivos.
"Bizkaia mejor y más competitiva"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, la portavoz foral, Elena Unzueta ha precisado que el decreto aprobado para "impulsar el emprendimiento, la creación de nuevas empresas y el talento en Bizkaia" busca "hacer una Bizkaia mejor y más competitiva, y hacerlo impulsando medidas que favorezcan la llegada de empresas, fondos de inversión y talento, que, de otra manera, no se plantearían venir a Bizkaia".
Tras reconocer que "se ha puesto el acento en una posible consecuencia", en referencia a que el cambio fiscal beneficiaria a deportistas como los jugadores del Athletic, Unzueta ha dicho que "lo más importante no es eso, al menos no para esta Diputación, sino que lo importante es ayudar a generar actividad económica y empleo en Bizkaia y eso es lo que busca en esencia esta medida, no es otra cosa".
Enfado del PSE-EE
La secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, por su parte, no ha disimulado su enfado con su socio de gobierno foral, y ha lamentado la "falta de honestidad" del diputado general y el diputado de Hacienda. En una entrevista en Euskadi Irratia, Mendia ha criticado que "los cambios se hicieron en agosto, con un texto muy críptico y sin negociar con el PSE-EE".
La Diputación vizcaína aprobó el pasado mes de agosto una modificación del Reglamento de Recaudación en la que se elimina el límite de 300.000 euros establecido en la normativa de 2014, a partir del cual las 'rentas irregulares' —aquellas que se perciben sin regularidad en el tiempo— tributaban en su totalidad en el IRPF, mientras que por debajo de esa cantidad lo hacían por el 50%. Con la modificación aprobada ahora, todas las 'rentas irregulares' tributarán al 50 %.
Los socialistas expresaron la pasada semana su malestar con esta modificación y pidieron "revisar y corregir" el cambio aprobado por decreto en agosto, y los dos diputados del PSE-EE representados en el Consejo de Gobierno foral han pedido este martes su retirada.
Gipuzkoa
La Diputación foral de Gipuzkoa pedirá formalmente a la Diputación vizcaína que retire la modificación fiscal en materia de tributación de las llamadas 'rentas irregulares', por crear una "desarmonización fiscal difícil de gestionar" entre los tres territorios forales.
Más noticias sobre economía
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.
Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.