EMPRESAS
Guardar
Quitar de mi lista

Tapia: 'La venta de la red de fibra de Euskaltel la toma el Consejo, no Zegona'

La consejera vasca ha asegurado que esa cuestión "ni se ha planteado". Además, Tapia ha afirmado que el arraigo de la empresa está garantizado.
Tapia ha hablado sobre la venta de la red de fibra de Euskaltel. Imagen de un vídeo de ETB

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha remarcado que quien debe decidir sobre la venta de la red de fibra óptica de Euskaltel es el Consejo de Administración, donde esa cuestión ni se ha planteado, y no Zegona.

Tapia ha respondido así en el pleno de control a una interpelación del parlamentario de EH Bildu Iker Casanova, quien se ha referido a la intención del fondo británico Zegona, el accionista mayoritario de Euskatel, de vender esa red.

La consejera ha remarcado que el consejero delegado del Grupo Euskaltel, José Miguel García, ha asegurado que "hoy por hoy" la operadora vasca de telecomunicaciones "no se plantea la venta de su red" y que este asunto ni "siquiera" se ha tratado en el Consejo de Administración, donde corresponde tomar una decisión así.

"No vamos a empezar a hacer castillos en el aire", ha insistido Tapia, quien también ha subrayado que Zegona tiene el 21 % de las acciones de Euskaltel, pero que Kutxabank con otros pequeños accionistas vascos tienen el 25 %, lo que según la consejera garantiza a día de hoy el arraigo de la empresa.

Además Tapia ha remarcado que el hecho de que Zegona plantee la posibilidad de venta de la red "no significa que eso hoy sea una realidad".

Tapia ha añadido que Euskaltel no se ha ido, no ha vendido la red, sino que la ha ampliado en Euskadi. "La empresa sigue comprometida con el país y trabajando en nuevos proyectos", ha resumido la consejera.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más