Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Conflicto laboral en Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco estudia 'alternativas' para mantener Araluce y Cables y Alambres

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha reconocido que "no es sencillo" solucionar la situación de estas empresas porque "dependen del mercado".
Movilización de los trabajadores de Araluce, en Igorre. Foto: @ABizirik

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha defendido este viernes que las direcciones de las empresas Araluce y Cables y Alambres han mostrado "voluntad y trabajo" para solucionar la situación de estas empresas y ha destacado que el Gobierno Vasco está trabajando en "otras alternativas" con el objetivo de que se mantenga el empleo y que las empresas "continúen con su actividad". "Eso no es sencillo porque depende del mercado", ha reconocido.

En el pleno de control en el Parlamento Vasco, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha preguntado a la consejera Tapia sobre la respuesta que está dando el Gobierno Vasco ante la situación de las empresas vizcaínas Araluce (Igorre) y Cables y Alambres (Erandio).

Batz -dentro de la Corporación Mondragon- confirmó el pasado mes de octubre su intención de cerrar la empresa Araluce dedicada a la fabricación de troqueles destinados a la industria del automóvil, lo que supondría el despido de sus 141 trabajadores.

La empresa de Cables y Alambres, perteneciente al Grupo Vicinay, se encuentra en concurso de acreedores. Su plantilla, de 122 trabajadores, ha hecho un llamamiento a posibles inversores interesados en el proyecto industrial, destacando que el negocio es "rentable", ya que son los únicos fabricantes de cable en el Estado y cuentan con una "importante" cartera de clientes.

Tapia ha considerado que los "problemas" de estas empresas son "privados, entre trabajadores y empresa". No obstante, ha destacado que una de las líneas de trabajo del Gobierno Vasco es ayudar a las empresas con problemas, acompañarlas y poner medios para buscar una solución.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno cuenta con un protocolo para trabajar estas situaciones de las empresas, "pero no en los medios de comunicación" sino "con los consejos de dirección y los trabajadores para buscar una solución adecuada".

La consejera ha explicado que las direcciones de las empresas -Batz y Vicinay- han propuesto una "alternativa" a los trabajadores que "se ha negado". "No se puede negar que voluntad y trabajo ha habido por parte privada y por la parte del Gobierno", ha indicado.

Casanova, por su parte, ha criticado la posición del Gobierno Vasco respecto a la situación de estas dos empresas "ubicadas en dos comarcas muy afectadas por el desempleo y la desindustrialización". "Cuando aparecen siempre es tarde y a petición de alguna de las partes", ha indicado.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más