El mal tiempo no frena la reclamación de unas pensiones públicas 'dignas'
Miles de personas han secundado en las capitales de Hego Euskal Herria las manifestaciones por unas pensiones públicas "dignas", en un movimiento que ha exigido al nuevo Gobierno español una subida inmediata del IPC en estas prestaciones.
Las marchas han sido convocadas por el Movimiento de Pensionistas en las capitales de Hegoalde y en Eibar (Gipuzkoa) y Tudela (Navarra), con el apoyo de los principales sindicatos.
Desafiando el temporal -"con lluvia y con sol, se defiende la pensión" ha sido uno de los lemas coreados-, miles de personas han recorrido las calles céntricas de estas ciudades.
La marcha de la capital vizcaína ha sido la más numerosa, con cuatro columnas salidas de diferentes puntos que han coincidido a las 18:00 horas en la Plaza Moyúa.
Allí, uno de los portavoces del movimiento, Jon Fano, ha comentado que "a pesar del mal tiempo, el nivel de asistencia es impresionante. A pesar de llevar 96 lunes seguidos, trece manifestaciones en las cuatro capitales y casi dos años de movilización, es impresionante", ha insistido.
"Salga el Gobierno que salga, les vamos a exigir. Pensamos que el Gobierno será hegemonizado por el PSOE en coalición con Unidas Podemos; esperemos que muestren una sensibilidad algo mayor que la que hasta ahora han tenido".
"De inmediato" quieren que el nuevo Gobierno tome medidas para aplicar la subida del IPC a todas las pensiones y suba la pensión mínima hasta 1.080 euros mensuales.
Manifestación de Donostia-San Sebastián. Imagen obtenida de un vídeo EiTB.
También quieren que el nuevo Gobierno se comprometa a subir el salario mínimo hasta 1.200 euros, una reforma que plantean para que "mejoren sustancialmente los ingresos de la Seguridad Social; de lo de lo contrario, el porvenir que nos espera es complicado y no tanto a los que ahora somos pensionistas, sino a las generaciones venideras que accedan a la jubilación".
El portavoz también ha criticado la salida de otros 3.500 millones anunciada ayer de la caja de la Seguridad Social para pagar la extra de Navidad de las pensiones, y ha insistido en que lo que se necesitan son más recursos.
Fano ha anunciado que, además de seguir con sus concentraciones de todos los lunes, durante el mes de diciembre convocarán sendas movilizaciones ante los parlamentos de Vitoria y Pamplona. El objetivo será pedir a los parlamentarios que se comprometan con la defensa del sistema público de pensiones y lleven el debate al Congreso.
Manifestación de Vitoria-Gasteiz. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.
La movilización de Bilbao ha contado con el apoyo del responsable de Políticas Sociales de ELA, Mikel Noval, y de los secretarios generales de ELA, CCOO y de UGT de Euskadi, Garbiñe Aranburu, Loli García y Raúl Arza, respectivamente.
La manifestación de Pamplona/Iruñea ha reclamado a los políticos el cumplimiento de sus promesas electorales y que "de inmediato" el Gobierno haga lo necesario para "garantizar la financiación del sistema público de pensiones".
Al acto se han sumado varios cientos de personas, que han recorrido bajo la lluvia el centro de la ciudad tras una pancarta con el lema "Pensión mínima 1.080 Gutxieneko pentsioa. Revisión IPC real. Pentsionistak aurrera", a la que seguían otras firmadas por los colectivos convocantes, las asociaciones de pensionistas Amona, Oneka, Pentsionistak Martxan y Sasoia.
Manifestación en Pamplona/Iruñea. Foto: EFE
La marcha bajo los paraguas ha coreado lemas como "Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden", "Fuera ladrones de las instituciones" o "Terrorismo es no llegar a fin de mes", hasta llegar de nuevo al punto de partida, el Paseo de Sarasate, donde los portavoces de los colectivos han leído un comunicado en castellano y euskera.
"Hoy, seis días después de las elecciones generales decimos con contundencia a las instituciones de aquí y del Estado que tomen nota, que no queremos promesas, ni cuentos ni demoras", han señalado para señalar que "el tiempo de prometer y no hacer ha terminado"."
Por ello han exigido que "de inmediato, con gobierno en funciones o no, se hagan los decretos necesarios para garantizar la financiación del sistema público de pensiones, derogar las reformas laborales de 2010 y 2012 y los aspectos regresivos de las reformas de pensiones de 2011 y 2013".
Han enmarcado la manifestación en el movimiento que desde hace varios años impulsa en las calles estas demandas y han asegurado que no pararán hasta conseguir los objetivos, con actos que "desde la pluralidad y las reivindicaciones específicas" de cada colectivo convocante, converjan tanto a nivel estatal como europeo.
En declaraciones a los periodistas, Benito Uterga como portavoz de los convocantes ha destacado que el último gobierno, el que está ahora en funciones en el Estado, "había prometido que iba a tomar una serie de las medidas que reclamamos y no ha hecho absolutamente ninguna".
En Eibar, (Gipuzkoa) la movilización ha tenido lugar por la mañana. La protesta ha partido de la plaza Unzaga plaza a las 12:00 horas.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.