Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Francia vive otra jornada de huelga que paraliza el transporte público

Los sindicatos aseguran que seguirán con la huelga y convocan para este martes una gran manifestación contra la reforma de pensiones propuesta por Emmanuel Macron.
La estación del norte de París. Foto: EFE

Los huelguistas franceses, contrarios a la reforma del sistema de pensiones, mantienen el pulso al Gobierno de Emmanuel Macron en una jornada marcada por el caos en el transporte, con estaciones abarrotadas, metros y trenes cerrados y nuevas convocatorias para continuar mañana la huelga.

En la quinta jornada de huelga en el transporte público terrestre solo circularon un 20 % de los trenes de alta velocidad (TGV), largo recorrido y cercanías de París, y un 30 % de los regionales, mientras que en el metro parisino diez de sus 16 líneas estuvieron cerradas.

En las líneas internacionales, han permanecido totalmente suspendidas las que conectan Francia con España y con Italia, y han funcionado muy parcialmente los enlaces entre Francia y Alemania, y Francia y Suiza (una quinta parte de lo habitual).

Algo mejor ha sido el servicio de los Eurostar a Londres, con dos tercios del total, y de los Thalys a Bélgica y Holanda, con tres quintas partes de los de un día normal.

La capital amanecía con un embotellamiento del tráfico de hasta 620 kilómetros que no se había registrado en cinco años.

Los que podían se lanzaban a la calle en bicicleta o incluso a pie, pese a la lluvia, sabiendo que los bloqueos continuarán en una semana crucial para la batalla que enfrenta a los sindicatos con el Ejecutivo.

Manifestación este martes

La Confederación General de Trabajadores (CGT), Solidarios y Fuerza Obrera (FO), así como sindicatos estudiantiles, llaman a una nueva manifestación nacional interprofesional en contra de la reforma este martes, día previo a que el primer ministro, Édouard Philippe, presente la totalidad del proyecto del Gobierno.

Mientras tanto, el Ejecutivo juega la carta del diálogo, si bien prevé seguir adelante con una reforma de la que hasta ahora solo se conocen pinceladas, como la unificación de las pensiones en un único régimen frente a los 42 actuales, que tienen en cuenta las particularidades de ciertas profesiones, entre ellas las de conductores de trenes.

El alto comisario de la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, indicó que el diálogo con los sindicatos y la ciudadanía continuará hasta principios de 2020, cuando el Gobierno prevé llevar el proyecto a la Asamblea Nacional.

Macron y su equipo solo parecen dispuestos a ceder en los tiempos de la aplicación, ofreciendo una transición más lenta pero sin tocar los ejes principales de un proyecto que era una de las promesas electorales con las que el actual presidente llegó al Elíseo.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más