La Carta de Derechos Sociales se concentra en Bilbao en contra de los Presupuestos
Los colectivos que integran la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria han denunciado este viernes, día 27 de diciembre, en Bilbao que los Presupuestos vascos para 2020 son "neoliberales" y contienen "múltiples recortes de derechos en las partidas destinadas al gasto social".
Cubiertos únicamente con pañales, y bajo el lema 'Los presupuestos del Gobierno Vasco y Podemos recortan derechos que nos dejan desnudas', representantes del colectivo se han concentrado en la Gran Vía bilbaína, con motivo de la sesión del Parlamento Vasco en la que se debatía la aprobación de las Cuentas para el próximo año.
En un comunicado, ELA ha subrayado que estos presupuestos son "un motivo más" para sumarse a la huelga general convocada para el 30 de enero, ya que "no van a suponer ningún cambio, aunque hagan propaganda de que son morados y verdes".
En este sentido, han criticado que Elkarrekin Podemos y Equo apoyen las Cuentas y han advertido de que el hecho de que "la izquierda política apruebe unos presupuestos, que hasta ahora consideraba neoliberales, es una tragedia". "En las negociaciones sólo se ha modificado el 0,75 % del presupuesto", han sostenido, para añadir que "los presupuestos de 2020 no pueden crecer más del 2,8 % aunque haya superávit".
De esta forma, activistas contra el tren de alta velocidad (TAV), antimilitaristas y defensores de los derechos sociales presentes en la protesta han señalado que la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) para familias en situación de pobreza y precariedad, "sufre un recorte desde hace ocho años que se repite de nuevo para 2020".
"Mediante el acuerdo suscrito entre PNV, PSE y Podemos, la RGI se verá disminuida en un 34 %. Es un recorte especialmente sensible al afectar a miles de familias y personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas", han añadido.
Asimismo, han advertido de que "mientras se recortan las partidas destinadas al gasto social en los Presupuestos del Gobierno Vasco, se fijan 95,3 millones para las obras del tren de alta velocidad, o 100 millones de euros en subvenciones a la industria militar vasca, principalmente ligada al sector aeronáutico".
Te puede interesar
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.