Confirman indemnización de 178.420 euros para la familia de una fallecida por amianto
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una indemnización de 178.420,96 euros concedida por un juzgado de Pamplona a las dos hijas de una extrabajadora de la empresa Super Ser, posteriormente BSH, de Pamplona, que falleció por un cáncer de pulmón causado por el amianto inhalado.
La Sala da por reproducidos los hechos declarados probados por la titular del juzgado. La empleada, nacida en 1948, prestó sus servicios en la empresa Super Ser de Pamplona, posteriormente adquirida por BSH, entre el 9 de octubre de 1964 y 15 de diciembre de 1983.
Según consta en la sentencia, durante 10 años estuvo expuesta al amianto. Falleció el 19 de octubre de 2017, a consecuencia de un carcinoma de pulmón.
La empleada prestaba sus servicios en la cadena de montaje, y su función consistía en colocar el amianto sobre panales metálicos rectangulares. “En el ambiente, existía una gran presencia de polvo y de amianto, sin que la empresa proporcionase mascarillas y sin adoptar ninguna medida de seguridad, permitiendo que los trabajadores fumasen en el lugar de trabajo, en el que no había ventilación alguna”, según recoge la sentencia.
La empresa no hacía mediciones de los niveles de concentración ambiental de amianto, ni se utilizaban sistemas de extracción localizada en los procedimientos de manipulación en los que se podían producir desprendimientos de fibras de amianto.
El TSJN señala que tampoco se informó a los trabajadores de los riesgos que implicaba la exposición al amianto, ni se ponían a su disposición mascarillas u otro tipo de protección respiratoria. Tampoco se practicaron reconocimientos médicos específicos asociados a la detección del riesgo de la exposición al amianto.
Al respecto, los magistrados afirman que la empresa recurrente no ha logrado desvirtuar la conclusión de la juez, relativa a la fecha en la que el amianto desapareció de las instalaciones del centro de trabajo de Pamplona.
La normativa de seguridad e higiene en el trabajo, incumplida
Acreditada la exposición directa y ambiental al amianto de la empleada durante varios años, la Sala asegura que la empresa recurrente incumplió la normativa de seguridad e higiene en el trabajo.
En su demanda, las hijas de la trabajadora fallecida reclamaron inicialmente 207.687,36 euros, una cantidad de la que posteriormente admitieron un descuento del 52,611 % en compensación por el consumo de tabaco de su madre. De ahí que la cantidad final a indemnizar fuera de 98.420,96 euros, a los que añadieron otros 80.000 € por el fallecimiento.
La sentencia del TSJN, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, cuenta con un voto particular discrepante de uno de los tres magistrados, que aboga por la desestimación de la demanda y, por tanto, por la revocación de la condena. En su voto particular, el magistrado discrepa de tres apartados: la falta de culpa imputable a BSH; la ausencia de relación de causalidad entre el daño alegado y la culpa imputada; y la total carencia probatoria del presupuesto enjuiciable, esto es, que el demandante estuviera afectado por el amianto.
Más noticias sobre economía
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su opa sobre Sabadell.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.
Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.
Talgo sube en Bolsa tras autorizar el Gobierno español la entrada de SEPI en la compañía
A primera hora de la sesión, las acciones de Talgo han llegado a subir en torno al 3 % en la Bolsa de Madrid, pero el alza se ha moderado levemente después hasta el 2,83 %, con el precio de la acción en 3,09 euros.