Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso rechaza la propuesta de EH Bildu de subir las pensiones mínimas

La coalición abertzale ha propuesto pensiones mínimas de 1.080 euros. El PNV, que se ha abstenido, le ha acusado de electoralismo y de poner en “riesgo” la transferencia de la Seguridad Social.
Congreso de los Diputados. Foto: Efe

Los grupos parlamentarios del PNV y de EH Bildu en el Congreso han protagonizado este martes un cruce de reproches y críticas por las posiciones de cada cual respecto de una iniciativa de la formación abertzale que abogaba por la subida de las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros.

EH Bildu ha llevado este martes a la sesión plenaria del Congreso una proposición no de ley sobre pensiones, cuya votación ha acabado en rechazo.

Sólo ha contado con 24 votos a favor, entre ellos los de ERC y la propia EH Bildu, de manera que las abstenciones, hasta 167, han terminado por decantar la oposición de la Cámara a la iniciativa. En contra se han pronunciado PP, Vox y Cs.

La abstención es la opción que han elegido PSOE, Unidas Podemos y el PNV después de una tarde de negociaciones para acordar una enmienda transaccional.

Justo antes de la votación, con la seguridad de que fracasaría, EH Bildu ha emitido un comunicado con el que ha lamentado "la negativa incomprensible del PNV" a permitir que saliera adelante una enmienda transaccional que contaba con el apoyo de socialistas y de Unidas Podemos.

Para esta formación, resulta "inexplicable" la "actitud obstruccionista" de la formación jeltzale a "ampliar los derechos de los pensionistas".

De acuerdo con la versión de EH Bildu, la enmienda al final frustrada planteaba medidas para llevar a cabo la subida de las pensiones mínimas y de las no contributivas conforme a los criterios de la Carta Social Europea.

Igualmente, fijaba el "compromiso" del Gobierno de proceder a la "transferencia del régimen económico de la Seguridad Social a las instituciones vascas".

Pero el PNV, indica esta formación, ha dado prioridad a "intereses partidistas". Las elecciones en el País Vasco serán el 5 de abril.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha incidido en eso mismo. A su entender, EH Bildu ha incurrido este martes en "electoralismo”.

Y lo ha hecho, según sus palabras, con "una materia tan sensible como la sostenibilidad del sistema de pensiones y los pensionistas".

Para el portavoz del PNV, Bildu ha puesto en cuestión y en "riesgo" la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X