Comunidad Autónoma Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

La economía creció en 2019 un 2,2 %, lo previsto por el Gobierno Vasco

El empleo aumentó un 1,6 % respecto al año anterior dado que se crearon 15.335 puestos de trabajo netos. El crecimiento de la economía fue ocho décimas menor que el registrado en 2018 (3 %).
La economía creció en 2019 un 2,2 %, lo previsto por el Gobierno Vasco. Imagen de archivo: EiTB

La economía creció el año pasado el 2,2 %, el mismo porcentaje que había previsto el Gobierno Vasco, y el empleo aumentó un 1,6 % respecto al año anterior dado que se crearon 15.335 puestos de trabajo netos.

El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha hecho públicos este viernes los datos de las cuentas del cuarto trimestre de 2019 y el cierre del ejercicio, que ya avanzó el pasado mes de enero y que ahora confirma.

El cuatro trimestre del año, el Producto Interior Bruto de Euskadi creció el 2,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el conjunto del ejercicio el crecimiento de la economía fue de ocho décimas menor que el registrado en 2018 (3 %). Con este aumento se acumulan cinco años consecutivos con tasas de crecimiento superiores al 2 %.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos, sobre la OPE de la Ertzaintza: “Se redujeron los tiempos y se cambiaron los exámenes psicotécnicos”

Después de que nueve de cada diez opositores hayan suspendido la OPE para Ertzaintza y Policía Local, lo que dejaría sin cubrir cerca de 300 plazas, los sindicatos y el Departamento de Seguridad han acordado una nueva OPE al finalizar el proceso. El secretario general del sindicato ErNE Sergio Gómez de Segura y el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, han reclamado a la Academia Arkaute cambios en los procesos de selección. 

Cargar más