Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las haciendas vascas permitirán aplazar el pago de impuestos

El Gobierno Vasco, las diputaciones y los ayuntamientos han celebrado una reunión donde han compartido las medidas excepcionales que se irán implementando para mitigar el impacto del COVID-19.
Un trabajador con mascarilla en Bilbao. Foto: EFE

Las haciendas vascas facilitarán la "mayor liquidez posible" a personas y empresas afectadas por las medidas excepcionales impuestas para evitar la propagación del coronovirus por medio de "aplazamientos y fraccionamientos" de impuestos, y coordinarán las modificaciones que se aprueben. 

Así se ha decidido en el Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi (OCTE), que ha reunido a las instituciones que lo integran, Gobierno Vasco, diputaciones y ayuntamientos, para hacer una reflexión conjunta sobre las medidas que cada institución foral está aprobando para mitigar el impacto del COVID-19. 

Todas las instituciones se han comprometido a "compartir, coordinar y comunicar" los cambios tributarios que se aprueben en los distintos niveles institucionales y medir su impacto total en la recaudación "lo antes posible", ha informado el Gobierno Vasco. 

El OCTE considera también necesario que las medidas que se apliquen sean compatibles con "garantizar los recursos suficientes a todas las administraciones públicas" para seguir desarrollando sus políticas cuando acabe la emergencia sanitaria.

"El COVID-19 indudablemente va a tener un impacto negativo en la recaudación", ha reconocido la viceconsejera de Hacienda, Itziar Agirre, quien ha explicado que esa situación va a tener su impacto también en la distribución de los recursos entre los tres niveles institucionales de Euskadi.

Cada una de las tres diputaciones forales ya anunció este pasado martes algunas medidas para hacer frente a esta crisis sanitaria.

La Diputación de Álava ha decidido retrasar los pagos a Hacienda y agilizar los cobros con el fin de que los autónomos, las pymes y el conjunto de los ciudadanos puedan tener liquidez.

La Diputación de Bizkaia ha acordado aplazar las declaraciones, deudas y pagos de impuestos generados entre el 16 de marzo, y el 1 junio, lo que permitirá mejorar la liquidez, especialmente de autónomos, microempresas y pymes, y prevenir el impacto económico negativo del confinamiento.

Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa ha decidido ampliar hasta los 300.000 euros el límite de 150.000 euros establecido hasta ahora para el aplazamiento de las deudas tributarias de las pymes y los autónomos del territorio.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X