CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa anima a hacer la renta online y retrasa la modalidad mecanizada

Las declaraciones por internet se podrán presentar a partir del 15 de abril.
Una oficina para hacer la declaración de la renta. Imagen: EFE

La Hacienda de Gipuzkoa ha apelado a todos los contribuyentes del territorio a presentar su declaración online, "sin moverse de casa", en la campaña de la renta de 2019, en la que la modalidad de mecanizada sigue pospuesta, aún sin fecha, debido a la pandemia de COVID-19.

El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, acompañado por el director de Hacienda, Jokin Perona, y la subdirectora de Gestión Tributaria, Yolanda Domínguez, han presentado en una comparecencia virtual las principales novedades de esta campaña, que arrancará el lunes condicionada por el confinamiento en el actual estado de alarma.

Larrañaga ha aclarado que a día de hoy "no contemplan un escenario" sin renta mecanizada, aunque puede que el plazo de esta modalidad sea inferior al de ejercicios anteriores y, en todo caso, habrá que esperar a que la "situación se normalice" para poner "fechas".

El diputado foral ha insistido en que el objetivo es que el 100 % de la campaña se lleve a cabo de forma telemática y ha animado a todos los contribuyentes a presentar sus declaraciones online ya que la Hacienda ha habilitado nuevas vías para facilitar este trámite al reforzar considerablemente el personal dedicado al servicio de atención telefónica (943113000) que acompañará en todos los pasos, y facilitar el proceso de delegar esta acción en otra persona.

Larrañaga se ha dirigido a los ciudadanos para decirles que "no tengan miedo" y se atrevan a presentar la declaración a través de Zergabidea, la plataforma que cobrará especial relevancia en esta campaña en la que, al igual que hasta ahora, se podrá descargar, modificar y aceptar la propuesta de autoliquidación u obtener los datos fiscales que tiene Hacienda para completarlos, si fuera necesario, y culminar el trámite completo.

La pandemia de COVID-19 ha obligado también a alargar un mes, hasta el 29 de julio, las fechas de la campaña, en la que, tal y como estaba previsto, las 257.714 propuestas de autoliquidación enviadas por Hacienda se podrán aceptar a partir del próximo lunes. Las declaraciones por internet se podrán presentar a partir del 15 de abril.

En cuanto a las principales cifras de la campaña, la Diputación espera recibir unas 390.000 declaraciones, 7.000 más que en la campaña anterior y prevé devolver un total de 288,8 millones e ingresar 264,2 millones lo que supone un saldo final negativo para Hacienda de 24,6 millones.

Respecto a la campaña del Impuesto sobre Patrimonio, que se desarrollará entre el 15 de abril y el 29 de julio, cuya única modalidad de presentación es por internet, las previsiones apuntan a una recaudación de 60,9 millones, lo que supone un incremento de 2,2 % respecto al año anterior.

La Hacienda espera tramitar 7.950 declaraciones, 103 más que el ejercicio precedente, que ingresarán en las arcas forales un importe medio de 7.660 euros, incremento atribuido principalmente al comportamiento positivo registrado por los mercados bursátiles en 2019.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X