Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaidendak pide facilitar la adquisición de EPI para el comercio de alimentación

Denuncian que, pese a ser "un sector prioritario", tienen "grandes dificultades para realizar su rol de distribución comercial sin tales medios de prevención".
Una mujer en una frutería. Foto: Efe.

Bizkaidendak, la Federación de asociaciones de comerciantes de Bizkaia, ha pedido a las administraciones competentes que faciliten la adquisición de equipos de protección para el comercio de alimentación que sigue funcionando durante la pandemia de Covid-19 y que ofrece un "asistencia de carácter prioritario" a la población.

La federación de comerciantes ha hecho público un comunicado, "tras varios intentos formales", para denunciar "la falta de concreción" por parte de Ministerio de Sanidad y Gobierno Vasco sobre los equipos de protección individual para los trabajadores del comercio de primera necesidad.

"Estos EPI deben cumplir un rol de prevención y de garantía sanitaria, tanto para clientela como para el personal que trabaja en el comercio de alimentación. Sin embargo, estos equipos no han sido puestos aún a disposición del sector más allá de las compras que las empresas y autónomos pudieran haber organizado de forma previa a esta crisis y el apoyo de personas voluntarias", ha lamentado.

Según ha explicado, desde el comienzo del estado de alarma, mediante tres escritos diferentes y contactos informales y por videoconferencia, ha instado al Gobierno Vasco, a través de Euskaldendak, a que establecer un mecanismo para la compra de estos equipos en el sector "al ser un mercado intervenido".

"Grandes dificultades"

Bizkaidendak ha explicado que, como respuesta a esta propuesta, se les informó el 18 de marzo que el sector de la distribución alimentaria sería "uno de los primeros en obtener EPI", pero, sin embargo, "22 días después de este acuerdo no han sido puestos a disposición del sector ni se ha informado sobre procedimiento de adquisición alguno".

La federación de comerciantes ha lamentado que, pese a ser "un sector prioritario", se encuentra "grandes dificultades para realizar su rol de distribución comercial sin tales medios de prevención".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X