Coronabulos
Guardar
Quitar de mi lista

No, los autónomos no deberán devolver las prestaciones aunque abran el 4 de mayo

Los autónomos beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad no tendrán que devolverlas, reanuden o no sus negocios a partir del lunes, 4 de mayo.
Imagen del bulo difundido sobre los autónomos. Foto: Maldito Bulo / Maldita.es

Los autónomos que quieran reabrir sus negocios a partir del lunes, 4 de mayo, y hayan solicitado y recibido la prestación extraordinaria por cese de actividad, a consecuencia del estado de alarma, no tendrán que devolver la cuantía percibida ni las cuotas exoneradas de la Seguridad Social desde el 14 de marzo.

Un mensaje viralizado en las redes sociales aseguraba que los autónomos sí tendrían que devolver esas cuantías, por lo que recomendaban no reabrir los negocios hasta que no terminara el estado de alarma.

La página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), con quien Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus, ya ha tratado este tema, y ha asegurado que "todos aquellos que hayan sido beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad, que puedan abrir su negocio al inicio de la desescalada, seguirán percibiéndola hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma", tal y como indica la nota del 30 de abril del Ministerio de Trabajo del Gobierno de España.

"Los beneficiarios de esta prestación extraordinaria por cese de actividad o por pérdidas superiores al 75% y regulada en el Real Decreto-ley 8/2020 percibirán esta ayuda hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma", apunta la nota del Ministerio. La prestación extraordinaria implica, además, "la exoneración de cuotas a la Seguridad Social de forma temporal".

La iniciativa Coronabulos de EiTB recibe avisos de los ciudadanos a través del número de WhatsApp 600 900 454. Además, colabora en el desmentido de bulos con VOSTEuskadi, está en contacto constante con Maldito Bulo, la sección de la web Maldita.es de desmentidos de 'fake news', y cuenta con la participación de la comunidad científica del programa de divulgación que dirige Eva Caballero en Radio Euskadi, 'La Mecánica del Caracol'.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Cargar más