Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

ArcelorMittal concluye la negociación del ERTE sin acuerdo con sindicatos

La última propuesta de la dirección de la empresa, según los sindicatos, consiste en un complemento de hasta el 75 % del salario bruto sin la prima de producción y pagas extras al 75 %.
La planta Arcelor Mittal en Sestao. Foto: EiTB

La dirección de ArcelorMittal ha dado este jueves por concluidas las negociaciones para la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas objetivas para los 8.000 empleados de España, parte de ellos en Euskadi, tras no haber a alcanzado un acuerdo con los sindicatos.

Tras varias horas de reunión y ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo que satisfaga a ambas partas, la mesa negociadora se ha levantado entre críticas de las centrales sindicales.

Los sindicatos sostienen que la empresa se mantuvo en sus argumentos centrados en la obtención de los ahorros que preveía obtener con el ERTE de fuerza mayor, que fue rechazado por la autoridad laboral.

Los sindicatos UGT, CCOO y USO propusieron aplicar un complemento escalonado del 90 al 80 %, que se modularía en función de los días de aplicación del expediente, pagas extras y vacaciones al 100 %, y la inclusión de medidas de acompañamiento como la garantía del mantenimiento del empleo y de la actividad industrial.

La última propuesta de la dirección de la empresa, según los sindicatos, consiste en un complemento de hasta el 75 % del salario bruto sin la prima de producción, pagas extras al 75 %, y no se generarían vacaciones en el periodo del ERTE, que tendría una vigencia hasta el próximo 31 de diciembre.

Para los sindicatos, esa propuesta supone una reducción salarial de aproximadamente el 40 % del salario bruto anual.

UGT ha rechazado esta propuesta por considerarla “una auténtica tomadura de pelo” hacia los trabajadores y ha anunciado que tomará las medidas legales y sindicales que estime oportunas.

Por su parte, CCOO también ha mostrado su disposición a adoptar las medidas legales y sindicales que correspondan, en coordinación con el resto de fuerzas sindicales.

La multinacional tiene cinco plantas de producción en Euskadi: tres en Gipuzkoa (Bergara, Zumarraga y Olaberria) y dos en Bizkaia (Sestao y Etxebarri), además de varios centros de distribución.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X