Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia recauda hasta abril un 14,8% menos que el año pasado

La recaudación de Tributos Concertados en lo que va de 2020 ha ascendido a 2457,6 millones de euros, el 30,2% del total presupuestado para el conjunto del ejercicio 2020.
Sede de la Hacienda vizcaína en Bilbao

La recaudación de Tributos Concertados acumulada hasta el mes de abril en Bizkaia ha ascendido a 2.457,6 millones de euros, lo que supone un descenso de 426,6 millones respecto a la obtenida en el mismo periodo de 2019, una bajada del 14,8%.

En un comunicado, la institución foral ha precisado que ese descenso se debe fundamentalmente a tres factores, uno de ellos, la caída de la actividad económica, consecuencia de la emergencia sanitaria de la covid-19, si bien la recaudación hasta abril únicamente refleja la incidencia producida en el mes de marzo.

Otra de las razones es la ampliación hasta el 1 de junio de los plazos de declaración voluntaria de autoliquidaciones, que ha permitido a trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas posponer los pagos que debían haber realizado en los meses de marzo y abril.

Un tercer factor es la agilización de las devoluciones a los contribuyentes. En estos cuatro primeros meses del año la Hacienda Foral ha devuelto 65,2 millones de IVA más que en el mismo periodo del año pasado, un 22,2% más.

Entre los Tributos Concertados, los que componen la imposición directa aportan 1.277 millones de euros, decreciendo un 8,8%. De ella, el IRPF en su conjunto cae un 7,6%, y el Impuesto sobre Sociedades un 17,3%.

La imposición indirecta, una vez realizados los ajustes internos de IVA e Impuestos Especiales, aporta 1.075,6 millones de euros, lo que supone una caída del 17,6%.

En los ajustes entre diputaciones forales, Bizkaia ha abonado 68 millones a Álava y 156 millones de euros a Gipuzkoa. Esos 224 millones de euros se han dividido en 121 millones de IVA y 103 de Impuestos Especiales.

Los 2457,6 millones recaudados en los primeros cuatro meses del año alcanzan el 30,2% del total presupuestado para el conjunto del ejercicio 2020, que es de 8141,1 millones de euros.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X