El aparcamiento disuasorio del metro en Ibarbengoa (Getxo) abrirá el 15 de junio
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) pondrá en funcionamiento el 15 de junio el aparcamiento disuasorio de Ibarbengoa, en Getxo, con 295 plazas y que supondrá la apertura de la estación de Metro Bilbao del mismo nombre de la Línea 1 (Etxebarri-Plentzia).
En un comunicado, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha señalado que este aparcamiento disuasorio está integrado en el nuevo apeadero del suburbano situado en el barrio de Andra Mari, que se convertirá en la séptima parada de Metro Bilbao en la localidad de Getxo.
Las obras del aparcamiento y la mejora de sus accesos se han realizado en un periodo de 36 meses con un coste de 5,5 millones de euros financiados por el CTB y han sido ejecutadas por ETS (Euskal Trenbide Sarea), el ente gestor de las infraestructuras de la red ferroviaria vasca.
El de Ibarbengoa será el cuarto aparcamiento disuasorio de Metro Bilbao, junto a los de Leioa, Etxebarri y el BEC de Barakaldo y contará con 295 plazas distribuidas en tres plantas, dos de ellas soterradas, de las que 9 serán para personas con movilidad reducida y 5 para uso de carga y descarga.
Con estas nuevas instalaciones se persigue facilitar el acceso al transporte público de todos los residentes de zonas próximas con baja densidad pero que se encuentran fuera de la influencia del metro.
Tras su apertura el próximo 15 de junio, el parking de Ibarbengoa será, de los cuatro dependientes de CTB, el que alcance el dato más satisfactorio de la relación entre distancia recorrida en coche y distancia recorrida en transporte público.
Más noticias sobre economía
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.
El precio de la vivienda en Donostia-San Sebastián alcanza un nuevo máximo histórico con 5869 euros por metro cuadrado
El precio por metro cuadrado ha aumentado en Gipuzkoa un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior. Respecto a la actividad inmobiliaria en todo el territorio, la compraventa de inmuebles ha subido un 2,7 %, mientras que el alquiler ha descendido un 10,9 %.
El Gobierno Vasco destaca un crecimiento "sostenido" del turismo del 5 % en la CAV
Entrevistado en Radio Euskadi, el director de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Daniel Solana, ha subrayado que el crecimiento es "pausado, sostenido, huyendo de masificaciones que tienen en otros destinos del Estado o de Europa". Más de 200.000 vascos han veraneado sin salir de la CAV, y la conexión Loiu-New York ha hecho crecer el llegada de turistas estadounidenses.
Puente asegura que Renfe está "dispuesta a negociar y dialogar" para dar una solución a Talgo
El ministro español de Transporte destaca, en declaraciones a EFE, que es un tema "todavía pendiente de resolver" y que espera que "se resuelva manteniendo el carácter español de la compañía" y tenga "una solución industrial", porque "Talgo no es una empresa cualquiera, es interesante para nuestro país por muchas razones.
Un tribunal de apelación estadounidense declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene vigentes
Es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre su ilegalidad.