Administraciones
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra y el Estado español estudian impulsar políticas de vivienda de alquiler

Han acordado crear una comisión técnica bilateral que estudie los detalles de los programas o medidas que se pudieran poner en marcha de una manera coordinada.
Navarra busca impulsar medidas para el alquiler de viviendas. Foto: EiTB

Los Gobiernos de Navarra y el Estado español estudian posibles medidas normativas o fiscales –ya sean de competencia estatal o foral- que ambos ejecutivos pueden coordinar con el objetivo común de impulsar políticas públicas de vivienda de alquiler, de rehabilitación de edificios y de regeneración urbana en parque residencial y espacios públicos.

Así lo ha señalado el Gobierno foral, cuyo vicepresidente, José María Aierdi, se ha reunido por videoconferencia con el secretario general de Agenda Urbana, David Lucas Parrón, para compartir diagnósticos sobre la situación que atraviesa el mercado de la vivienda, por razones estructurales o coyunturales a raíz de la crisis del COVID-19, y contrastar estrategias en las respectivas políticas públicas y apuestas por la vivienda de alquiler, la rehabilitación y el urbanismo sostenible.

A la vista del posible recorrido que, efectivamente, puede derivarse de las propuestas que se han debatido, ambas partes han acordado crear una comisión técnica bilateral que estudie los detalles de los programas o medidas –de legislación básica o foral- que se pudieran poner en marcha de una manera coordinada.

Afectaría tanto a su desarrollo normativo como a su financiación con cargo a fondos europeos o estatales, a través del Convenio que regula las relaciones económicas entre Navarra y el Estado.

Concretamente, entre los puntos que han puesto en común durante su primera reunión, los responsables de Vivienda de Navarra y el Estado han subrayado la necesidad de favorecer un mayor impulso público en la promoción de vivienda de alquiler asequible.

 

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X