Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores incluidos en ERTEs son más de 200 000 en Euskadi

En Bizkaia se han registrado 13 664 expedientes de regulación temporal de empleo; en Gipuzkoa, 9 354; y en Álava, 3 950.
Una persona trabajando en una planta de producción de vehículos. Foto de archivo: EFE
Image de archivo de un trabajador en una fábrica de vehículos. Foto: EFE

Los trabajadores del País Vasco incluidos en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han alcanzado este martes la cifra de 200 014, 424 más que el lunes pasado, según ha informado el departamento de Trabajo y Justicia.

Todos estos trabajadores están incluidos en un total de 26 968 expedientes, 26 menos aunque con más trabajadores afectados.

Por territorios, en Bizkaia se han registrado 13 664 expedientes que afectan a 95 254 trabajadores; en Gipuzkoa se han formalizado 9 354 ERTE, en los que están incluidos 63 475 empleados, y en Álava se han presentado 3 950 expedientes, para 41 285 trabajadores.

No obstante, según fuentes del Departamento, los 200 000 son trabajadores susceptibles de estar en ERTE, aunque no lo están en este momento. Por tanto, la cifra de realmente afectados cobrando el paro sería menor, ya que ha habido una parte de trabajadores que se han incorporado a sus puestos y que anteriormente estaban en un ERTE que sigue vigente.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X