SINDICATOS
Guardar
Quitar de mi lista

LAB denuncia que centros de iniciativa social no cumplen la recolocación pactada

En noviembre, las patronales de iniciativa social y los sindicatos ELA, Steilas y CC. OO. firmaron un acuerdo para acabar con las movilizaciones. El sindicato LAB no lo firmó.
Reunión entre sindicatos y concentrada en noviembre. Foto: EiTB.

El sindicato LAB ha denunciado que la mesa negociadora del convenio que se celebró ayer entre la patronal de los centros educativos de iniciativa social y los sindicatos "saltó por los aires al haber quedado en nada el acuerdo de recolocación del personal que perdiera su puesto".

La organización ha recordado que tras 29 días de huelga de trabajadores y del sector, el pasado mes de noviembre las patronales de iniciativa social y los sindicatos ELA, Steilas y CC. OO. "firmaron un acuerdo, que calificaron de histórico, para acabar con las movilizaciones".

El sindicato LAB no lo firmó "ya que tenía algunas carencias importantes" porque "no garantizaba los puestos de trabajo, no proponía avances para el personal de Formación Profesional, se renunciaba a una reivindicación histórica como era la de la reducción de jornada para los mayores de 58 años", ha expuesto.

Desde noviembre "no se han cumplido algunos de los puntos del acuerdo, como son la subida de retribuciones, la reelaboración de calendarios o el contrato de relevo, y lo vivido en la mesa" de negociación "ha demostrado que, cuando el curso está a punto de finalizar, no se va a llevar a cabo la recolocación del personal que va a perder su puesto de trabajo".

Además, las direcciones de los centros privados concertados "quieren seguir despidiendo y contratando a su antojo", ha avisado LAB.

"La situación es muy grave. Las patronales han conseguido dinero del Gobierno Vasco para pagar el sobrecoste de las jubilaciones y para subvencionar los despidos, y ahora no quieren recolocar a trabajadores del sector porque saben que el despido les saldrá gratis" y ante esa situación LAB "vuelve a llamar a la unidad sindical".

El sindicato ha reclamado "un proceso de recolocación que reubique al 100 % de la plantilla, ya".

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X