Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

PSE propone un plan de mantenimiento del empleo y defiende extender los ERTEs

Plantea, a medio plazo, un Plan de Reactivación de la Economía y el Empleo con planes de liquidez y ayudas a empresas en reestructuración.
Imagen de una terraza durante la desescalada. Foto: EiTB.

El PSE-EE plantea, a corto plazo, en el documento "Bases para la reconstrucción" tras las crisis derivada de la COVID-19, un plan de mantenimiento del empleo y defiende la extensión de los ERTEs a las empresas con dificultades hasta finales de año. A medio plazo, los socialistas proponen un Plan de Reactivación de la Economía y el Empleo para toda la nueva legislatura, con el objetivo de fomentar una "recuperación justa" en Euskadi.

En el documento "Bases para la reconstrucción", presentado este lunes, los socialistas vascos subrayan la necesidad de plantear "medidas de choque" para atender a la ciudadanía vasca y su economía y, por ello, uno de los capítulos se centra en "relanzar el empleo y la economía".

El PSE, que afirma estar preparado para liderar una "recuperación justa" de Euskadi, asegura que lo primero que harán, si llegan al Gobierno Vasco, será citar a la Mesa de Diálogo Social, la de Diálogo Civil y la Interinstitucional para definir las políticas de choque y las de medio plazo junto con los recursos disponibles y las vías de nuevos ingresos, incluidas las fiscales.

Los socialistas avanzan que, con esas propuestas acordadas, citarán a todos los partidos con representación parlamentaria para contrastarlas y ponerlas en marcha "de forma inmediata".

A su juicio, el sostenimiento de los empleos, junto a la reactivación de la economía productiva, debe ser el eje que marque la política en el corto y en el medio plazo.

En el corto plazo, plantea un Plan de Mantenimiento del Empleo, conmedidas de choque de aplicación inmediata y en el medio plazo un nuevo Plan de Reactivación de la Economía y el Empleo para toda la legislatura.

Extensión de ERTE hasta final de año

Entre las medidas inmediatas que propone, están la extensión de los ERTE a las empresas con dificultades hasta finales de año, así como el incremento de su prestación hasta garantizar el SMI.

En su plan de Reactivación de la Economía y el Empleo para la XII legislatura, propone incluir planes de liquidez para pymes y autónomos, ayudas a las empresas en procesos de reestructuración de pasivos financieros, un plan renove máquina herramienta y medidas para mejorar la competitividad de las empresas.

También alude a sectores concretos como el comercio para los que plantea programas anuales de bonos de fomento del consumo, -que hace también extensivos a la hostelería y el turismo-, así como ayudas directas para la protección y mantenimiento del empleo. En el ámbito de la Cultura, defiende recuperar el Bono Kultura y un plan de relanzamiento de la actividad del sector.

Te puede interesar

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X