El nuevo plan renove dará ayudas de 130€ por electrodoméstico y de 1500€ por ventanas
A partir del 1 de julio el Ente Vasco de Energía (EVE) pone en marcha sendos planes de ahorro energético en las viviendas con ayudas de hasta un 25 % del coste, y un límite de 130 euros en la compra de electrodomésticos de alta calificación energética. También habrá una bonificación de 1500 euros en el cambio de ventanas.
El EVE ha presentado esos dos planes dotados con 2,5 millones en ayudas cada uno y que entrarán en vigor el 1 de julio a las 08:00 horas hasta agotarse esa partida o, como máximo, hasta el 30 de noviembre. Se trata de un plan con un doble objetivo; por una parte, pretende promover un ahorro energético mayor de las viviendas de Euskadi, y por otra, fomentar la reactivación económica de los comercios y negocios de esos sectores.
Uno de estos planes pretende ayudar a los hogares vascos a que cambien sus ventanas por otras que dispongan de elevados estándares de eficiencia energética. Las características técnicas deberán estar marcadas por la CE, tendrán que tener una permeabilidad al aire de Clase 3 o superior, y las características térmicas también estarán determinadas.
La ayuda será del 25 % del coste de la renovación de ventanas, con un límite de ayuda por vivienda de 1500 euros, que no serán compatibles con subvenciones de otras administraciones.
La ayuda referente a los electrodomésticos, por su parte, podrá alcanzar el 25 % del precio final y dependerá de la clase energética escogida. De esta manera, la máxima subvención será de hasta 130 euros en aparatos de clase A+++, y de 100 euros para electrodomésticos de clase A++ y A+.
El presidente de la asociación de comerciantes de electrodomésticos del País Vasco ACEPV, Jon Sáenz, ha valorado que este plan ayudará a un sector que lleva reduciéndose desde 2010. En los últimos dos años su actividad ha crecido alrededor de un 5 % pero no ha permitido volver a niveles anteriores de la crisis.
Más noticias sobre economía
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.