Cómo solicitar las ayudas del plan renove de electrodomésticos y ventanas
Las ayudas destinadas a la renovación de equipamientos que condicionan el consumo energético de las viviendas, los denominados Planes Renove de Electrodomésticos y Ventanas, entrarán en vigor el 1 de julio y contarán con un presupuesto de 2,5 millones de euros cada uno.
Las ayudas se solicitarán de manera telemática a través de la herramienta prevista para ello en la web del Ente Vasco de la Energía eve.eus y se adjudicarán mediante un proceso de concurrencia, es decir, por orden de recepción de la documentación correctamente formalizada y completada.
El plazo de vigencia de las ayudas comienza el día 1 de julio de 2020 a las 08:00 horas y finalizará bien al agotar el presupuesto o bien el día 30 de noviembre de 2020 como máximo.
Los comercios que se adhieran a la campaña adquieren el compromiso de ofrecer a la ciudadanía la gestión de la ayuda y la retirada del electrodoméstico sustituido. Asimismo, estos establecimientos dispondrán de una identificación mediante carteles y folletos informativos en sus establecimientos y se difundirán a través de la página web del EVE.
Plan Renove de Ventanas
Las ventanas o puertas ventana podrán optar a ayuda serán siempre aquellas que formen parte de los cerramientos exteriores de la vivienda, y que dispongan de elevados estándares de eficiencia energética.
Entre estas características técnicas exigidas, destacan:
· Marcado CE.
· Permeabilidad al aire Clase 3 o superior.
· Las características térmicas de las nuevas ventanas y/o puertas-ventana deberán ser como mínimo: En el caso de carpinterías metálicas:
· Marco metálico con rotura de puente térmico (RPT) >= 16 mm.
· Doble acristalamiento con cámara de gas (90 % argón, kriptón o xenón) de 16 mm o superior y cristal interior con aislamiento térmico reforzado (ATR) con un valor Uv (transmitancia térmica del vidrio) <= 1,0 W/m2K.
· En el caso de carpinterías de pvc, madera u otros:
· Doble acristalamiento con cámara de aire de 16 mm o superior y cristal interior con aislamiento térmico reforzado (ATR) con un valor Uv (transmitancia térmica del vidrio) <= 1,4 W/m2K.
La instalación se deberá producir con posterioridad a la apertura de esta medida y la ayuda será del 25 % del coste de los cerramientos acristalados, con un límite de ayuda por vivienda de 1500€.
Las subvenciones reguladas en estas bases no serán compatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales
Plan Renove de Electrodomésticos
Se podrá solicitar subvención por la compra de electrodomésticos de alta eficiencia que supongan la retirada efectiva del viejo aparato para su reciclado. La ayuda máxima por beneficiario y electrodoméstico no superará el 25 % del precio final de venta (PVP), y la misma persona no podrá beneficiarse de más de una subvención por el mismo tipo de dispositivo.
Los electrodomésticos que podrán recibir ayuda son los siguientes:
· Clase energética A+++ / Frigorífico y frigorífico-congelador / 130 euros máximo
· Clase energética A+++ / Congelador / 130 euros máximo
· Clase energética A+++ / Lavadora / 130 euros máximo
· Clase energética A+++ / Lavavajillas / 130 euros máximo
· Clase energética A+++ / Secadora / 130 euros máximo
· Clase energética A++ / Frigorífico y frigorífico-congelador / 100 euros máximo
· Clase energética A++ / Congelador / 100 euros máximo
· Clase energética A++ / Lavadora / 100 euros máximo
· Clase energética A++ / Lavavajillas / 100 euros máximo
· Clase energética A++ / Secadora / 100 euros máximo
· Clase energética A+ / Horno / 100 euros máximo
Este plan renove es incompatible con cualquier otro de aparatos electrodomésticos.
¿Qué ventajas tiene la tramitación telemática?
- Puede realizarse la tramitación cualquier día y a cualquier hora.
- No es necesario desplazarse para entregar la solicitud.
- Puede conocerse el estado del expediente en todo momento.
¿Qué se necesita para poder tramitar telématicamente?
Deberá disponerse de un medio de identificación electrónica admitido. Para las personas físicas, el más sencillo de utilizar es B@kQ, juego de barcos, porque:
- Se puede usar desde cualquier dispositivo (Pc, Móvil, Tablet…).
- No es necesario instalar software, ni configurar el navegador.
- No hace falta lector de tarjetas.
- Permite identificarse y firmar documentos en internet.
- Tiene plena validez legal y es totalmente seguro.
- Es gratuito.
¿Dónde puede conseguir este certificado B@kQ?
- En los centros de salud de Osakidetza.
- Centros de la red KZgunea.
- Oficinas de Zuzenean.
Las solicitudes de adhesión las deberá firmar electrónicamente el representante legal o quien ostente poderes de representación del establecimiento.
Documentación administrativa
· Solicitud de adhesión
· Copia del NIF/NIE.
· Copia del DNI del firmante (representante legal).
· Copia de la escritura de apoderamiento o documento acreditativo de representación.
· Certificado actualizado de estar al corriente en los pagos a la Hacienda Foral.
· Certificado actualizado de estar al corriente en las obligaciones de Seguridad Social.
Más noticias sobre economía
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.